Show simple item record

dc.contributor.advisorHuacasi Supo, Gaelord Vladimires_PE
dc.contributor.authorRojas Rosas, Laura Ineses_PE
dc.date.accessioned2025-06-13T14:25:12Z
dc.date.available2025-06-13T14:25:12Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24473
dc.description.abstractEl estudio presenta como propósito principal, “determinar el nivel de relación de los factores sociodemográficos y bucodentales de prevalencia de enfermedad periodontal en gestantes y no gestantes atendidas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, entre los meses diciembre 2023 a febrero 2024”. Materiales y métodos: sigue un diseño de investigación no experimental, con un enfoque cuantitativo de tipo transversal y comparativo con un nivel observacional. Se tuvo como población entre gestantes y no gestantes 136, obteniéndose como muestra 100 pacientes (50 gestantes y 50 no gestantes) las cuales cumplieron con los criterios establecidos para ser parte del estudio. Los métodos de recolección de datos fueron entrevista y observación clínica bajo los instrumentos de encuesta para valorar nivel socioeconómico, procedencia, grado de instrucción, datos generales y estado actual (gestante o no gestante), índice de higiene oral simplificado, índice de Carey, índice gingival de Loe y Silness e índice de Ramfjord. Además, se usó la prueba de chi cuadrado para valorar las hipótesis. Como resultado se obtuvo estadísticamente relación significativa del χ2 =9.983 con p=0.002 entre enfermedad periodontal en gestantes y no gestantes, con mayor predominancia en periodontitis moderada (20.0%), gingivitis moderada (25.0%) y periodonto sano (17.0%). En caso de los factores bucales como higiene bucal y apiñamiento dental se obtuvo asociación con un valor de p=0.000 tanto en gestantes y no gestantes. También se evidencio la nula relación entre los factores de procedencia, grado de instrucción y nivel socioeconómico en gestantes y no gestantes con excepción del nivel socioeconómico en pacientes no gestantes. En conclusión, si existe relación de los factores bucodentales mas no con los factores sociodemográficos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEnfermedad periodontales_PE
dc.subjectSalud bucales_PE
dc.subjectFactores de prevalenciaes_PE
dc.titleFactores sociodemograficos y bucodentales de prevalencia de enfermedad periodontal en gestantes y no gestantes atendidas en el Hospital Regional Manuel Nuñez Butron Puno - diciembre 2023 a febrero 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2240-4589es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorTalavera Apaza, Mirelia Janethes_PE
renati.jurorQuispe Quispe, Betsyes_PE
renati.jurorVillanueva Alvaro, Naysha Sharones_PE
renati.author.dni73605274
renati.advisor.dni02449702


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess