Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Coila, Michaeles_PE
dc.contributor.authorAmanqui Jara, Lisbeth Nancyes_PE
dc.date.accessioned2025-06-16T21:04:52Z
dc.date.available2025-06-16T21:04:52Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24487
dc.description.abstractEn los juzgados de San Román - Juliaca durante el período 2021-2022, se identificaron vulneraciones al derecho de defensa en los procesos inmediatos por flagrancia delictiva. Estos procesos, diseñados para acelerar la justicia, recortan etapas críticas como la preparación de la defensa, lo que pone en riesgo las garantías constitucionales del imputado. El objetivo de esta investigación fue determinar cómo la aplicación del proceso inmediato afecta el derecho de defensa de los imputados, especialmente en aspectos como la asignación de abogados, la práctica de los defensores y la aplicación de jurisprudencia. Se utilizó un enfoque cualitativo, analizando 15 expedientes judiciales y entrevistando a defensores públicos, y abogados litigantes. Para la investigación se utilizaron técnicas como el análisis documental y entrevistas, apoyándose en fichas de análisis y guías que sirvieron como instrumentos. Los resultados revelan varias vulneraciones al debido proceso, por ejemplo, la falta de abogado en diligencias iniciales la ausencia de comunicación sobre los derechos al imputado y poco tiempo para preparar la defensa. Además, varios abogados entrevistados mencionaron que tuvieron problemas para acceder a pruebas; también indicaron que durante las audiencias se presentaron limitaciones que afectaron su desempeño. Aunque en algunos casos se citó jurisprudencia como el Acuerdo Plenario 5-2009/CJ-116 su aplicación no siempre fue coherente. Se concluye que los procesos inmediatos, en su forma actual, no garantizan plenamente el derecho de defensa. Esto subraya la necesidad de reformas que aseguren la presencia de abogados desde las primeras diligencias y promuevan un equilibrio entre la celeridad procesal y las garantías constitucionales del imputado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDerecho de defensaes_PE
dc.subjectFlagrancia delictivaes_PE
dc.subjectJusticia penales_PE
dc.subjectJuliacaes_PE
dc.subjectProcesos inmediatoses_PE
dc.subjectSan Románes_PE
dc.titleVulneración del derecho constitucional de defensa que tiene el imputado en los procesos inmediatos en flagrancia delictiva en los juzgados de San Román - Juliaca año 2021 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4562-6969es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421357es_PE
renati.jurorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.jurorRamirez Atencio, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorCoaquira Garambel, Máximo Robertoes_PE
renati.author.dni01340987
renati.advisor.dni71955904


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess