Teoría del desempeño y desarrollo profesional docente desde la reflexividad de los participantes del Programa de Inducción Docente 2020
Abstract
En nuestro país las políticas educativas referidas al desempeño docente han cobrado relevancia debido a la oposición de los docentes a ser evaluados en esta dimensión, desencadenando protestas que han afectado la continuidad en el servicio educativo. Este estudio tuvo como propósito generar teoría sustantiva sobre el desempeño y el desarrollo profesional docente, desde la reflexividad de los Participantes del Programa de Inducción Docente 2020, siguiendo los postulados de la Teoría Fundamentada. Los objetivos planteados fueron: interpretar los rasgos de la reflexividad del docente que participó en el Programa de Inducción Docente; comprender y describir los significados de la reflexividad del docente sobre su desempeño; y, entender y describir los significados de la reflexibilidad del docente sobre su desarrollo profesional. La metodología aplicada fue de corte cualitativo, asumiendo como estrategia de investigación el diseño de la Teoría Fundamentada y se utilizó el método de análisis documental y una entrevista. Entre los resultados, se han definido seis rasgos de la reflexividad; siete conceptos vinculados al desempeño docente y cinco conceptos vinculados al desarrollo profesional docente. Concluyendo, que, los rasgos que configuran la reflexividad docente son: adaptabilidad, autoevaluación, actitud crítica, creatividad, compromiso y empatía. Además, la teoría sustantiva sobre el desempeño docente sugiere la interrelación entre los conceptos de: mejora continua, reflexividad, trabajo colaborativo, creatividad, pensamiento crítico, compromiso, y adaptación. Y, la teoría sustantiva sobre el desarrollo profesional docente, considera la relación entre: el aprendizaje continuo, capacitación permanente, investigación e innovación, trabajo colaborativo e identidad docente.