Show simple item record

dc.contributor.advisorArias Lizares, Andreses_PE
dc.contributor.authorMamani Pacho, Eleazares_PE
dc.date.accessioned2025-06-16T21:24:05Z
dc.date.available2025-06-16T21:24:05Z
dc.date.issued2025-05-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24488
dc.description.abstractEn nuestro país las políticas educativas referidas al desempeño docente han cobrado relevancia debido a la oposición de los docentes a ser evaluados en esta dimensión, desencadenando protestas que han afectado la continuidad en el servicio educativo. Este estudio tuvo como propósito generar teoría sustantiva sobre el desempeño y el desarrollo profesional docente, desde la reflexividad de los Participantes del Programa de Inducción Docente 2020, siguiendo los postulados de la Teoría Fundamentada. Los objetivos planteados fueron: interpretar los rasgos de la reflexividad del docente que participó en el Programa de Inducción Docente; comprender y describir los significados de la reflexividad del docente sobre su desempeño; y, entender y describir los significados de la reflexibilidad del docente sobre su desarrollo profesional. La metodología aplicada fue de corte cualitativo, asumiendo como estrategia de investigación el diseño de la Teoría Fundamentada y se utilizó el método de análisis documental y una entrevista. Entre los resultados, se han definido seis rasgos de la reflexividad; siete conceptos vinculados al desempeño docente y cinco conceptos vinculados al desarrollo profesional docente. Concluyendo, que, los rasgos que configuran la reflexividad docente son: adaptabilidad, autoevaluación, actitud crítica, creatividad, compromiso y empatía. Además, la teoría sustantiva sobre el desempeño docente sugiere la interrelación entre los conceptos de: mejora continua, reflexividad, trabajo colaborativo, creatividad, pensamiento crítico, compromiso, y adaptación. Y, la teoría sustantiva sobre el desarrollo profesional docente, considera la relación entre: el aprendizaje continuo, capacitación permanente, investigación e innovación, trabajo colaborativo e identidad docente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesarrollo profesionales_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.subjectInvestigación cualitativaes_PE
dc.subjectReflexividades_PE
dc.subjectTeoría Fundamentadaes_PE
dc.titleTeoría del desempeño y desarrollo profesional docente desde la reflexividad de los participantes del Programa de Inducción Docente 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7536-4146es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorArista Santisteban, Sara Mariaes_PE
renati.jurorBermejo Paredes, Saules_PE
renati.jurorZela Payi, Nelly Olgaes_PE
renati.author.dni42399284
renati.advisor.dni29252540


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess