Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Vidangos, Victor Telesforoes_PE
dc.contributor.authorAlosilla Estevez, Sergio Ernestoes_PE
dc.date.accessioned2025-06-16T21:57:15Z
dc.date.available2025-06-16T21:57:15Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24490
dc.description.abstractLa región de Puno en Perú se destaca por su riqueza en recursos naturales, pero también por sus altos niveles de pobreza. Entre 2004 y 2020, los ingresos por canon minero representaron en promedio quince puntos porcentuales del presupuesto regional; sin embargo, los indicadores de desarrollo social y económico siguen siendo limitados. Este estudio tiene como objetivo analizar el efecto de los ingresos per cápita del canon minero sobre el crecimiento económico, medido a través del valor agregado bruto per cápita (VABpC), y sobre la reducción del índice de pobreza en la región de Puno. Se aplicó un modelo econométrico de datos de panel con efectos aleatorios, utilizando mínimos cuadrados generalizados para corregir la autocorrelación y la heterocedasticidad. También se analizó la asignación territorial del canon minero en la región de Puno. Los resultados muestran que el canon minero tuvo un efecto positivo sobre el crecimiento económico: un aumento de un punto porcentual en los ingresos per cápita del canon se asocia con un incremento de 0.32 puntos porcentuales en el VABpC. Sin embargo, su impacto en la pobreza fue limitado, con una reducción de solo 0.2 puntos porcentuales en el índice de pobreza por cada punto porcentual adicional de ingresos per cápita del canon minero. Se concluye que el canon minero ha contribuido parcialmente al crecimiento económico, pero no ha sido suficiente para reducir significativamente la pobreza en la región de Puno durante el período 2004-2020.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCanon mineroes_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectDatos de paneles_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectPunoes_PE
dc.titleEfecto del canon minero respecto al crecimiento económico y pobreza de la región Puno - Perú (periodo 2004 – 2020)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Economía con mención en: Gerencia de Proyectoses_PE
thesis.degree.disciplineEconomía mención en Gerencia de Proyectoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5166-7911es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311517es_PE
renati.jurorVilca Mamani, Andreses_PE
renati.jurorChura Zea, Efrain Francoes_PE
renati.jurorHuaclla Gomez, Marcel Edgardes_PE
renati.author.dni70216192
renati.advisor.dni01288421


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess