Frecuencia de leptospirosis humana y sus serovariedades en el Departamento de Tacna, enero a junio del 2023
Abstract
La leptospirosis, una enfermedad zoonótica con potencial epidémico, es importante para la salud pública por las complicaciones a nivel del estado de salud y las condiciones económicas que conlleva el tratamiento de la población afectada. Actualmente se entiende que esta enfermedad es una condición endémica en el Perú que afecta a regiones tropicales y subtropicales y está acompañada de una serie de factores de riesgo que facilitan su propagación. La importancia del estudio de las serovariedades permite conocer el tipo de reservorio y la cadena epidemiológica de contagio lo que permite mejores estrategias de salud pública. Este estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de leptospirosis humana y sus serovariedades en el departamento de Tacna de enero a junio de 2023. La investigación fue de tipo descriptiva y observacional. Se realizó la evaluación de las muestras serológicas de las personas que se reportaron en los puestos de salud del departamento de Tacna. Entre los resultados se encontró una baja frecuencia de casos de leptospirosis con 89 casos reactivos (19,9%), y las serovariedades encontradas fueron varillal (64,2%), icterohaemorrhagiae (10,5%), hurstbridge (10,5%), panama (4,2%), javanica (3,1%), grippotyphosa y djasiman (2,1%), australis, bratislava y cynopteri (1,1%). El sexo femenino presentó la mayoría de casos (66,6%), el grupo etáreo de los adultos presentó los mayores porcentajes de casos con el 50,7%, y la provincia de Tacna presentó los mayores porcentajes de casos con el 60,3%.