Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Torres, María Trinidades_PE
dc.contributor.authorChura Apaza, Katherine Issamares_PE
dc.date.accessioned2025-06-19T14:29:46Z
dc.date.available2025-06-19T14:29:46Z
dc.date.issued2024-05-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24513
dc.description.abstractLa leptospirosis, una enfermedad zoonótica con potencial epidémico, es importante para la salud pública por las complicaciones a nivel del estado de salud y las condiciones económicas que conlleva el tratamiento de la población afectada. Actualmente se entiende que esta enfermedad es una condición endémica en el Perú que afecta a regiones tropicales y subtropicales y está acompañada de una serie de factores de riesgo que facilitan su propagación. La importancia del estudio de las serovariedades permite conocer el tipo de reservorio y la cadena epidemiológica de contagio lo que permite mejores estrategias de salud pública. Este estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de leptospirosis humana y sus serovariedades en el departamento de Tacna de enero a junio de 2023. La investigación fue de tipo descriptiva y observacional. Se realizó la evaluación de las muestras serológicas de las personas que se reportaron en los puestos de salud del departamento de Tacna. Entre los resultados se encontró una baja frecuencia de casos de leptospirosis con 89 casos reactivos (19,9%), y las serovariedades encontradas fueron varillal (64,2%), icterohaemorrhagiae (10,5%), hurstbridge (10,5%), panama (4,2%), javanica (3,1%), grippotyphosa y djasiman (2,1%), australis, bratislava y cynopteri (1,1%). El sexo femenino presentó la mayoría de casos (66,6%), el grupo etáreo de los adultos presentó los mayores porcentajes de casos con el 50,7%, y la provincia de Tacna presentó los mayores porcentajes de casos con el 60,3%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCaracterísticas epidemiológicases_PE
dc.subjectFrecuenciaes_PE
dc.subjectLeptospirosises_PE
dc.subjectSerovariedadeses_PE
dc.subjectZoonosises_PE
dc.titleFrecuencia de leptospirosis humana y sus serovariedades en el Departamento de Tacna, enero a junio del 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineLaboratorio de Análisis clínicos y biológicoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0391-5081es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline919139es_PE
renati.jurorChoquehuanca Panclas, Dante Jonies_PE
renati.jurorButrón Pinazo, Sandra Beatrizes_PE
renati.jurorJordán Romero, Naddya Valentinees_PE
renati.author.dni47612953
renati.advisor.dni01216379


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess