Influencia de las fibras de polipropileno en la resistencia del concreto elaborado con agregado grueso reciclado
Abstract
En la construcción civil los residuos sólidos generados como el concreto son eliminados sin darles tratamiento previo. El objetivo de esta investigación es reusar este material reciclado añadiendo la fibra de polipropileno, determinando la influencia en sus características mecánicas como son la resistencia a compresión y a Flexión. Se ha diseñado y elaborado un concreto convencional con agregado natural, que es considerado como muestra patrón, posteriormente, se elaboraron mezclas en las que se reemplazó el agregado grueso natural por concreto reciclado en porcentajes de 25 %, 50 %, 75 % y 100 %. además, se incorporaron dos dosificaciones de fibra de polipropileno 0,6 y 1,2 kg/m³. Los resultados obtenidos en la resistencia a la flexión indica que la mayor mejora muestra un 20% más que la muestra patrón, utilizando agregado natural con fibra de polipropileno, mientras que la menor resistencia fue de un 19 % menos que la muestra patrón en la mezcla con agregado reciclado sin fibra. En la resistencia a compresión la máxima mejora es de 14 % sobre la referencia (muestra patrón) se obtuvo con agregado natural y fibra de polipropileno, y la menor resistencia de 15 % inferior a la referencia se registró en la mezcla con agregado reciclado sin fibra. En conclusión, la incorporación de fibra de polipropileno influye positivamente en las resistencias a compresión y flexión del concreto. Asimismo, se recomienda que se utilice hasta un 50% de agregado grueso reciclado, acompañado de 0,6 kg/m³ de fibra de polipropileno, para obtener un rendimiento adecuado del material.