Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorLaque Cordova, Gino Frankes_PE
dc.date.accessioned2025-06-23T13:30:28Z
dc.date.available2025-06-23T13:30:28Z
dc.date.issued2024-04-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24523
dc.description.abstractEn la construcción civil los residuos sólidos generados como el concreto son eliminados sin darles tratamiento previo. El objetivo de esta investigación es reusar este material reciclado añadiendo la fibra de polipropileno, determinando la influencia en sus características mecánicas como son la resistencia a compresión y a Flexión. Se ha diseñado y elaborado un concreto convencional con agregado natural, que es considerado como muestra patrón, posteriormente, se elaboraron mezclas en las que se reemplazó el agregado grueso natural por concreto reciclado en porcentajes de 25 %, 50 %, 75 % y 100 %. además, se incorporaron dos dosificaciones de fibra de polipropileno 0,6 y 1,2 kg/m³. Los resultados obtenidos en la resistencia a la flexión indica que la mayor mejora muestra un 20% más que la muestra patrón, utilizando agregado natural con fibra de polipropileno, mientras que la menor resistencia fue de un 19 % menos que la muestra patrón en la mezcla con agregado reciclado sin fibra. En la resistencia a compresión la máxima mejora es de 14 % sobre la referencia (muestra patrón) se obtuvo con agregado natural y fibra de polipropileno, y la menor resistencia de 15 % inferior a la referencia se registró en la mezcla con agregado reciclado sin fibra. En conclusión, la incorporación de fibra de polipropileno influye positivamente en las resistencias a compresión y flexión del concreto. Asimismo, se recomienda que se utilice hasta un 50% de agregado grueso reciclado, acompañado de 0,6 kg/m³ de fibra de polipropileno, para obtener un rendimiento adecuado del material.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgregadoses_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectFibraes_PE
dc.subjectReciclajees_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.titleInfluencia de las fibras de polipropileno en la resistencia del concreto elaborado con agregado grueso recicladoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorQuispe Condori, Nestores_PE
renati.jurorHolguino Huarza, Antonioes_PE
renati.jurorTicona Huayhua, Rubenes_PE
renati.author.dni01326859
renati.advisor.dni01323989


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess