Competencias digitales en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70026 de la ciudad de Puno, 2024
Abstract
Las competencias digitales son esenciales en la educación actual, ya que impactan en el rendimiento académico y el uso responsable de entornos digitales. El presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de competencias digitales en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70026 de la ciudad de Puno durante el año 2024. Para alcanzar este objetivo, se optó por un enfoque metodológico cuantitativo, de tipo no experimental y nivel descriptivo, caracterizando el nivel de competencias digitales de la población sin manipular la variable. La población la integraron el total de estudiantes de primero al sexto grado, con un total de 163 estudiantes, únicamente se consideró a 124 estudiantes de los grados 3ro, 4to, 5to y 6to grado de primaria. Los resultados obtenidos evidenciaron que, en términos generales, la mayor proporción de estudiantes se ubica en un nivel medio de competencias digitales, representando un 47% de la muestra; asimismo, se identificó que un porcentaje menor se encuentra en niveles alto y bajo, lo que indica que, si bien existe un dominio intermedio adecuado en la mayoría de los estudiantes, persiste la necesidad de fortalecer estas competencias digitales. En conclusión, se determinó que los estudiantes presentan en su mayoría un nivel medio de competencias digitales, lo que refleja un manejo aceptable de herramientas y entornos digitales, aunque con oportunidades de mejora en aspectos específicos, constituyendo este diagnóstico una base importante para la toma de decisiones pedagógicas y la implementación de estrategias que permitan potenciar estas competencias, favoreciendo su adaptación a las demandas tecnológicas del entorno educativo actual.