dc.contributor.advisor | Curaca Arroyo, Silvia Dea | es_PE |
dc.contributor.author | Ticona Aduviri, Wilebaldo Blair | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-24T16:11:27Z | |
dc.date.available | 2025-06-24T16:11:27Z | |
dc.date.issued | 2024-12-18 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24529 | |
dc.description.abstract | Las infecciones parasitarias intestinales afectan la salud infantil, causando desnutrición y retraso en el desarrollo. Este estudio, realizado en el Centro Poblado de Inkasamawi, tuvo como objetivo identificar los factores asociados a la prevalencia de parasitosis intestinal en 58 niños de 6 a 11 años. Los datos se obtuvieron mediante análisis coproparasitológico y una guía de observación validada por Mamani y Quispe, procesados en Excel, analizados con R y la prueba de Chi cuadrado. Los resultados evidencian que el factor cultura de higiene, lavado de manos e higiene corporal (p = 0,001) se asocian con la parasitosis, mientras que el estado de las uñas no (p = 0,129); en el factor vivienda, la higiene en el hogar, baño y cocina muestra una fuerte asociación a la parasitosis (p = 0,001); en el factor alimentario, la higiene alimentaria, lavado de manos y consumo de agua estuvieron asociados con la parasitosis (p = 0,001), mientras que el consumo de frutas y verduras no (p = 0,358). En el factor saneamiento, la disposición del agua potable (p = 0.002), disposición de excretas en baños y letrinas (p = 0,025), disposición de residuos sólidos en tachos (p = 0,002), crianza de animales, vectores, hacinamiento (p = 0,001) y pisos de tierra (p = 0,017) están relacionados con la parasitosis. Finalmente, el grado de instrucción y la actividad económica se asocian con la parasitosis (p = 0,001), subrayando la necesidad de mejorar las condiciones de vida a través de intervenciones educativas para reducir la parasitosis. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Examen Coproparasitológico | es_PE |
dc.subject | Factores asociados | es_PE |
dc.subject | Prevalencia de parasitosis | es_PE |
dc.subject | Parasitosis intestinal | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.title | Factores asociados a la prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 6 a 11 años en el Centro Poblado de Inkasamawi, Acora, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster Scientiae en Salud Pública con mención en: Epidemiología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública mención en Epidemiología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8470-1378 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 021119 | es_PE |
renati.juror | Moreno Terrazas, Edwin Gerardo | es_PE |
renati.juror | Aguilar Olivera, Manglio | es_PE |
renati.juror | Alvarez Urbina, Nancy Silvia | es_PE |
renati.author.dni | 46111844 | |
renati.advisor.dni | 29251934 | |