dc.contributor.advisor | Machaca Mamani, Nestor Richar | es_PE |
dc.contributor.author | Machaca Cruz, Jose Luis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-24T17:10:59Z | |
dc.date.available | 2025-06-24T17:10:59Z | |
dc.date.issued | 2024-12-28 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24531 | |
dc.description.abstract | La inteligencia artificial (IA) facilita y optimiza los métodos de enseñanza, brindando herramientas que mejoran la educación universitaria y generando oportunidades y desafíos. El objetivo fue analizar la relación entre el nivel de conocimiento sobre inteligencia artificial y la metodología de enseñanza de los docentes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNA – Puno. La investigación fue de enfoque cuantitativo, correlacional con técnicas como entrevistas semiestructuradas, realizado a 37 docentes. Los resultados señalan que el 54% recibieron formación sobre IA, el 97% solo han escuchado, el 76% considera que la IA ha mejorado su capacidad en el aprendizaje. Se identificó una valoración positiva y significativa (r = 0,931, p < 0,05) entre el nivel de conocimiento de IA y su impacto en la metodología de enseñanza. El 54% no tiene acceso a herramientas tecnológicas. Sin embargo, el 81% reconoce que la falta de capacitación dificulta su integración. Solo el 27% ha utilizado alguna herramienta en su enseñanza, El 81% sostiene que la IA puede ser implementada en la educación física. El 76% desconfía de la precisión de la IA y considera la falta de conocimiento como una barrera. En conclusión, existe una relación significativa entre el conocimiento sobre IA y su impacto en la enseñanza, pero las barreras tecnológicas y la falta de formación dificultan su adopción, se recomienda fortalecer la capacitación y mejorar el acceso a herramientas tecnológicas para optimizar su uso en la educación física. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Apoyo tecnológico | es_PE |
dc.subject | Educación física | es_PE |
dc.subject | Educación digital | es_PE |
dc.subject | Herramienta tecnológica | es_PE |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_PE |
dc.title | El uso de la inteligencia artificial en la metodología de enseñanza de los docentes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNA - Puno - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Investigación y Docencia Universitaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Investigación y Docencia Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2777-882X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 131517 | es_PE |
renati.juror | Cutipa Añamuro, Guillermo | es_PE |
renati.juror | Pacho Choquemamani, Maria Cristina | es_PE |
renati.juror | Huanca Duran, Efrain | es_PE |
renati.author.dni | 40045474 | |
renati.advisor.dni | 80670667 | |