dc.contributor.advisor | Vilca Mamani, Andres | es_PE |
dc.contributor.author | Vilca Vilca, Yunior | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T18:07:55Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T18:07:55Z | |
dc.date.issued | 2025-06-12 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24551 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la participación femenina en el mercado laboral peruano durante el año 2021, considerando variables relacionadas a las características personales, del hogar y vinculadas a políticas públicas. Para ello, se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2021). Se estimaron modelos logit y probit y mediante los criterios de elección se determinó que el más apropiado es el modelo logit. Una vez estimado los efectos marginales se obtuvo los siguientes resultados: cada año adicional de experiencia laboral incrementa la probabilidad de participación en 10.58%, mientras que cada año de edad lo hace en 2.88%, aunque con un efecto decreciente conforme aumenta la edad; además, ser casada o conviviente disminuye la probabilidad de participación en 4.48%. Respecto a las características del hogar, ser jefa de hogar aumenta la probabilidad en 7.02%, mientras que tener hijos menores de 6 años la reduce en 2.90%; también se observa que vivir en condiciones de menor pobreza incrementa la participación en 2.89%, pero residir en zonas urbanas reduce la probabilidad en 8.94% y la variable que representa la presencia de hijos entre 7 y 18 años no resultó estadísticamente significativa. Finalmente, se evaluó la influencia del Programa Nacional Cuna Más, el cual no mostró un efecto estadísticamente significativo sobre la participación femenina en el modelo estimado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Características del hogar | es_PE |
dc.subject | Características personales | es_PE |
dc.subject | Modelo logit | es_PE |
dc.subject | Participación femenina | es_PE |
dc.subject | Probabilidad | es_PE |
dc.title | Factores que influyen en la participación femenina en el mercado laboral peruano, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Economista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Económica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2141-2333 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 311176 | es_PE |
renati.juror | Calsin Sanchez, Adalberto | es_PE |
renati.juror | Canahuire Sejje, Eliseo | es_PE |
renati.juror | Enriquez Tavera, Manuel Timoteo | es_PE |
renati.author.dni | 74347992 | |
renati.advisor.dni | 42729388 | |