Show simple item record

dc.contributor.advisorChuquicallata Paricahua, Silo Nahunes_PE
dc.contributor.authorMamani Huanca, Lisbeth Maryes_PE
dc.date.accessioned2025-07-04T20:18:45Z
dc.date.available2025-07-04T20:18:45Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24566
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue establecer el grado de correlación de saberes ancestrales y la identidad cultural en estudiantes del nivel secundario del distrito de chupa, Azángaro, Puno. Se utilizó la metodología del estudio cuantitativa de tipo descriptivo correlacional, nivel de investigación correlacional correspondiente a un diseño no experimental, el estudio se llevó a cabo con muestreo no probabilístico de 70 alumnos de 4 y 5 de secundaria, elegidos entre un total de 203 estudiantes, con la técnica encuesta y el instrumento cuestionario se obtuvo la información sobre las variables objeto de estudio. como diseño estadístico se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados de la investigación fueron la apreciación de la variable saberes ancestrales tiene un alto grado de correlación positiva con la variable identidad cultural con un coeficiente de correlación de Pearson r = 0.702 (70.2%) donde los saberes ancestrales fueron hallados en nivel nunca el 0,5%, en el nivel casi nunca el 6,7%, en el nivel a veces el 33,3%, en el nivel casi siempre el 35,7% y en el nivel siempre el 23,8% de estudiantes, mientras que en la identidad cultural, el 1,9% se encuentran en nivel nunca, en el nivel casi nunca el 9,%, en el nivel a veces el 33,8% en el nivel casi siempre el 42,9% y en el nivel siempre el 12,4% de estudiantes. Se concluye que; es importante incorporar los conocimientos ancestrales en los procesos educativos reforzando la identidad cultural a través de prácticas, diálogos entre generaciones y normativas integradoras.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectSaberes ancestraleses_PE
dc.subjectTransmisión intergeneracionales_PE
dc.titleSaberes ancestrales y la identidad cultural en estudiantes del nivel secundario del distrito de Chupa, Azángaro, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Intercultural Bilingüe Aimara y Quechuaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Intercultural Bilingüe Aimara y Quechuaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2163-4016es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline199649es_PE
renati.jurorRuelas Vargas, Davides_PE
renati.jurorPerez Argollo, Katiaes_PE
renati.jurorCalizaya Condori, Rogeres_PE
renati.author.dni73461747
renati.advisor.dni02168685


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess