Estilo de vida y estado nutricional de estudiantes de la I.E.S. Técnico Comercial – Desaguadero, 2025
Abstract
La investigación tuvo por objetivo establecer la relación del estilo de vida y estado nutricional de los estudiantes de la I.E.S. Técnico Comercial – Desaguadero, 2025. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional y el diseño fue no experimental de corte transversal; la población estuvo constituida por 386 estudiantes con una muestra de 194 seleccionada por muestreo estratificado y elección al azar. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento fue el cuestionario del Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) de Nola Pender, el cual consta de 48 preguntas, divididas en 6 dimensiones, con una confiabilidad de 0.640 según el alfa de Cronbach; y para el estado nutricional, se utilizó la técnica de observación mediante la evaluación del estado nutricional (IMC). El análisis de datos se realizó en el software SPSS versión 26 con base a la prueba de normalidad, la comprobación de hipótesis fue mediante la Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada entre los estilos de vida y el estado nutricional (Rho = 0,556; p = 0,002), destacando que los estudiantes con estilos de vida saludables presentan mayor prevalencia de un estado nutricional normal (34,54 %) en comparación con aquellos que llevan estilos de vida no saludables. Asimismo, se identificaron relaciones estadísticamente significativas entre el estado nutricional y las dimensiones de nutrición (Rho = 0,426), ejercicio (Rho = 0,320), responsabilidad en salud (Rho = 0,303), manejo de estrés (Rho = 0,239), soporte interpersonal (Rho = 0,246) y actualización (Rho = 0,288). Se concluye que el estilo de vida si está relacionado con el estado nutricional de los estudiantes participantes en la investigación.