Show simple item record

dc.contributor.advisorCuraca Arroyo, Silvia Deaes_PE
dc.contributor.authorSarmiento Quispe, Wendy Estefaniaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-09T15:01:58Z
dc.date.available2025-07-09T15:01:58Z
dc.date.issued2025-06-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24596
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo establecer la relación del estilo de vida y estado nutricional de los estudiantes de la I.E.S. Técnico Comercial – Desaguadero, 2025. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional y el diseño fue no experimental de corte transversal; la población estuvo constituida por 386 estudiantes con una muestra de 194 seleccionada por muestreo estratificado y elección al azar. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento fue el cuestionario del Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) de Nola Pender, el cual consta de 48 preguntas, divididas en 6 dimensiones, con una confiabilidad de 0.640 según el alfa de Cronbach; y para el estado nutricional, se utilizó la técnica de observación mediante la evaluación del estado nutricional (IMC). El análisis de datos se realizó en el software SPSS versión 26 con base a la prueba de normalidad, la comprobación de hipótesis fue mediante la Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada entre los estilos de vida y el estado nutricional (Rho = 0,556; p = 0,002), destacando que los estudiantes con estilos de vida saludables presentan mayor prevalencia de un estado nutricional normal (34,54 %) en comparación con aquellos que llevan estilos de vida no saludables. Asimismo, se identificaron relaciones estadísticamente significativas entre el estado nutricional y las dimensiones de nutrición (Rho = 0,426), ejercicio (Rho = 0,320), responsabilidad en salud (Rho = 0,303), manejo de estrés (Rho = 0,239), soporte interpersonal (Rho = 0,246) y actualización (Rho = 0,288). Se concluye que el estilo de vida si está relacionado con el estado nutricional de los estudiantes participantes en la investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstilo de vidaes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectÍndice de masa corporal (IMC)es_PE
dc.titleEstilo de vida y estado nutricional de estudiantes de la I.E.S. Técnico Comercial – Desaguadero, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8470-1378es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPineda Chaiña, Haydee Celiaes_PE
renati.jurorRamos Vilca, Julio Cesares_PE
renati.jurorZirena Mendoza, Yarmilaes_PE
renati.author.dni74829036
renati.advisor.dni29251934


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess