dc.contributor.advisor | Pineda Chaiña, Haydee Celia | es_PE |
dc.contributor.author | Coila Ruelas, Thony | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T21:38:18Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T21:38:18Z | |
dc.date.issued | 2025-05-22 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24612 | |
dc.description.abstract | Los riesgos psicosociales comprenden situaciones y condiciones laborales vinculadas a la organización, el contenido del trabajo y la forma en que se llevan a cabo las tareas. Estos factores pueden afectar de manera adversa el bienestar y la salud física, mental y social, de los profesionales de enfermería, así como influir en sus condiciones laborales, su desempeño y la calidad de la atención que ofrecen a los pacientes. El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de riesgo psicosocial en profesionales de enfermería de la Micro Red José Antonio Encinas - Puno. La investigación fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 60 profesionales de enfermería, y la muestra por 57 profesionales seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia; se aplicó la técnica de la encuesta; y se empleó como instrumento el Cuestionario SUSESO/ISTAS 21 (versión breve) con validez y confiabilidad. Los resultados muestran que el 70.2% de los profesionales de enfermería presentan un nivel de riesgo psicosocial medio, en cuanto a las dimensiones: exigencias psicológicas, apoyo social, trabajo activo y desarrollo de habilidades el 63.2%, 56,1% y 54.4% respectivamente, presentaron un riesgo medio; y con respecto a las dimensiones: compensaciones y doble presencia el 43,9% y 54.4% respectivamente, presentan un riesgo bajo. Sobre las características sociodemográficas, predominó el sexo femenino; estado civil casado (a)/conviviente; edad 36 a 45 años; nivel de complejidad Establecimiento de Salud I-4; cargo enfermera asistencial y régimen laboral nombrado, presentaron un nivel de riesgo medio. En conclusión, la mayoría de los profesionales de enfermería presentan un riesgo psicosocial medio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Enfermería | es_PE |
dc.subject | Exigencias psicológicas | es_PE |
dc.subject | Riesgo psicosocial | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.title | Riesgo psicosocial en profesionales de enfermería de la Micro Red José Antonio Encinas - Puno, 2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9112-9277 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Rocha Zapana, Nelly Martha | es_PE |
renati.juror | Maquera Bernedo, Elsa Gabriela | es_PE |
renati.juror | Muñoz Mendoza, Margot Alejandrina | es_PE |
renati.author.dni | 72177388 | |
renati.advisor.dni | 01230079 | |