Mejoramiento de indicadores SAIDI y SAIFI en el alimentador 9501 del Servicio Electrico Ollachea-San Gaban de Electro Puno S.A.A.
Abstract
Los Sistemas Eléctricos de Potencia son diseñados para generar energía eléctrica necesaria para satisfacer la demanda de los usuarios y prever demandas futuras. Para mantener el buen funcionamiento y mantener un servicio confiable, los equipos deben ser mantenidos en perfecto estado de operación. Por ello, la presente investigación tiene la finalidad de mejorar la Calidad del Servicio de energía eléctrica a partir de la disminución de los indicadores SAIDI y SAIFI en el alimentador 9501 del Servicio Eléctrico Ollachea – San Gabán de la concesionaria Electro Puno S.A.A. Para ello, se usan los datos históricos almacenados en el Servicio eléctrico Ollachea – San Gabán, para el mejoramiento a través del monitoreo de la franja de servidumbre, aplicando el método de probabilidad de Weibull, para hallar el tiempo promedio. También incrementando sistemas de protección, para el procedimiento de simulación se usa el software ETAP y Microsoft Excel. Como resultado se encontró que se debe realizar el monitoreo de limpieza de franja de servidumbre cada 1273 horas obteniéndose una confiabilidad del 78,59%, y, luego de las mejoras propuestas en cuanto a sistemas de protección para reducir las fallas por descargas atmosféricas, se obtiene la reducción del “Índice de frecuencia de interrupción promedio del sistema” (SAIFI) y del “Índice de duración de interrupción promedio del sistema” (SAIDI), en un 35% y 25,9%, respectivamente, llegando a la conclusión que realizando la limpieza de faja de servidumbre e incrementando sistemas de protección contra descargas atmosféricas, se logra disminuir considerablemente los indicadores SAIDI y SAIFI del Sistema Eléctrico.