Show simple item record

dc.contributor.advisorVilca Callata, Leonidases_PE
dc.contributor.authorVilca Barrantes, Fredy Tomases_PE
dc.date.accessioned2025-07-10T22:32:32Z
dc.date.available2025-07-10T22:32:32Z
dc.date.issued2024-12-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24616
dc.description.abstractLos Sistemas Eléctricos de Potencia son diseñados para generar energía eléctrica necesaria para satisfacer la demanda de los usuarios y prever demandas futuras. Para mantener el buen funcionamiento y mantener un servicio confiable, los equipos deben ser mantenidos en perfecto estado de operación. Por ello, la presente investigación tiene la finalidad de mejorar la Calidad del Servicio de energía eléctrica a partir de la disminución de los indicadores SAIDI y SAIFI en el alimentador 9501 del Servicio Eléctrico Ollachea – San Gabán de la concesionaria Electro Puno S.A.A. Para ello, se usan los datos históricos almacenados en el Servicio eléctrico Ollachea – San Gabán, para el mejoramiento a través del monitoreo de la franja de servidumbre, aplicando el método de probabilidad de Weibull, para hallar el tiempo promedio. También incrementando sistemas de protección, para el procedimiento de simulación se usa el software ETAP y Microsoft Excel. Como resultado se encontró que se debe realizar el monitoreo de limpieza de franja de servidumbre cada 1273 horas obteniéndose una confiabilidad del 78,59%, y, luego de las mejoras propuestas en cuanto a sistemas de protección para reducir las fallas por descargas atmosféricas, se obtiene la reducción del “Índice de frecuencia de interrupción promedio del sistema” (SAIFI) y del “Índice de duración de interrupción promedio del sistema” (SAIDI), en un 35% y 25,9%, respectivamente, llegando a la conclusión que realizando la limpieza de faja de servidumbre e incrementando sistemas de protección contra descargas atmosféricas, se logra disminuir considerablemente los indicadores SAIDI y SAIFI del Sistema Eléctrico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlimentadores_PE
dc.subjectOperaciónes_PE
dc.subjectSAIDIes_PE
dc.subjectSAIFIes_PE
dc.subjectServicio eléctricoes_PE
dc.titleMejoramiento de indicadores SAIDI y SAIFI en el alimentador 9501 del Servicio Electrico Ollachea-San Gaban de Electro Puno S.A.A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica con mención en: Gestión de Operación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricoses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica con mención en: Gestión de Operación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9168-9146es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline711057es_PE
renati.jurorMeza Marocho, Gregorioes_PE
renati.jurorCastillo Enriquez, Leonel Marinoes_PE
renati.jurorParedes Pareja, Walter Oswaldoes_PE
renati.author.dni46022437
renati.advisor.dni42196504


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess