dc.contributor.advisor | Luque Mamani, Natalio | es_PE |
dc.contributor.author | Macedo Sucari, Rassiel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T16:25:23Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T16:25:23Z | |
dc.date.issued | 2025-04-21 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24670 | |
dc.description.abstract | Comprender los factores que influyen en el reinicio de la actividad ovárica postparto es clave para mejorar la eficiencia reproductiva, razón por la cual se realizó el estudio con el objetivo de evaluar el reinicio de la actividad ovárica en alpacas Suri y Huacaya durante el posparto, pastoreadas en pastos cultivados. Se trabajó con 12 alpacas multíparas (n = 6 por raza), durante los días 6, 9, 12, 15, 18 y 21 post parto se evaluaron nitrógeno ureico sérico, creatinina, creatina, proteína total, hormona antimülleriana, condición corporal (escala 1-5) y actividad ovárica. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central y dispersión utilizando el software RCmdr. La condición corporal mostró una disminución gradual hasta el día 12, estabilizándose posteriormente. Los niveles de glucosa fueron similares en ambas razas, mientras que proteína total, globulina y albúmina presentaron ligeras variaciones atribuibles al estado fisiológico post parto. Se observaron diferencias leves en los niveles de CK, creatinina y NUS entre razas. En la evaluación ecográfica no se hallaron diferencias significativas en las estructuras ováricas; sin embargo, se identificó la aparición del folículo dominante entre los días 13 y 16, con diámetros de 7 a 9 mm y una tasa de crecimiento de 0,77 a 1 mm/día. Asimismo, se evidenció una reducción progresiva en el diámetro de los cuernos uterinos, La concentración de AMH mostró un descenso hasta el día 12, estabilizándose posteriormente. Estos hallazgos permiten comprender mejor la fisiología reproductiva post parto en alpacas bajo un sistema de pastoreo en pastos cultivados. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Alpaca | es_PE |
dc.subject | Antimülleriana | es_PE |
dc.subject | Condición corporal | es_PE |
dc.subject | Metabolitos | es_PE |
dc.subject | Post parto | es_PE |
dc.subject | Ovarios | es_PE |
dc.subject | Ultrasonografía | es_PE |
dc.title | Reinicio de la actividad ovárica en alpacas Suri y Huacayo post parto en pastos cultivados | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencia Animal | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencia Animal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6481-3268 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 811028 | es_PE |
renati.juror | Perez Duran, Manuel Guido | es_PE |
renati.juror | Benito Lopez, Diannett | es_PE |
renati.juror | Catacora Flores, Nubia Lilia | es_PE |
renati.author.dni | 70851017 | |
renati.advisor.dni | 01487603 | |