Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Avalos, Edgar Darioes_PE
dc.contributor.authorZavala Chambi, Jose Luises_PE
dc.date.accessioned2025-07-21T12:48:29Z
dc.date.available2025-07-21T12:48:29Z
dc.date.issued2025-07-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24682
dc.description.abstractEl presupuesto participativo se entiende como el conjunto de acciones que la municipalidad implementa para promover la participación activa de la ciudadanía en la planificación y asignación de recursos. La gestión municipal es la capacidad de la municipalidad para administrar de manera eficiente y transparente los recursos y servicios públicos. La relación entre ambas variables radica en que un adecuado fomento del presupuesto participativo contribuye a mejorar la calidad de la gestión municipal. El objetivo del estudio fue determinar la incidencia del presupuesto participativo en la gestión de calidad de la Municipalidad Provincial de Yunguyo – región Puno, periodo 2022 – 2023. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de alcance explicativo causal de diseño no experimental. La técnica que permitió acopiar la información fue la encuesta a través de su instrumento cuestionario. La población estuvo constituida por el personal de la Municipalidad Provincial de Yunguyo, un total de 38, la muestra fue no probabilística censal, por lo que trabajó con toda la población. Los resultados evidenciaron que, el 65.8 % de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Yunguyo perciben el presupuesto participativo como regular y dentro de este grupo, el mismo 65.8 % también califica la gestión de calidad institucional como regular. Se concluye que, el presupuesto participativo incide significativamente en la gestión de calidad de la Municipalidad Provincial de Yunguyo – región Puno, periodo 2022 – 2023. Esto se evidenció, mediante la prueba de chi cuadrado, donde el valor calculado (Chi_c^2 = 61,293) fue mayor que el valor tabulado (Chi_t^2 = 9,4877). Asimismo, se obtuvo un valor de significancia de 0.000, que es menor a 0.05 (p = 0.000 < 0.05). En consecuencia, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCiudadaníaes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectParticipaciónes_PE
dc.subjectPresupuesto Parcipativoes_PE
dc.titleEl presupuesto participativo y su incidencia en la gestión de calidad de la Municipalidad Provincial de Yunguyo – Región Puno, periodo 2022 – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8463-5684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline5.06.02 121266es_PE
renati.jurorMendoza Ancco, Hermogeneses_PE
renati.jurorMamani Larico, Javier Beltranes_PE
renati.jurorCalsin Molleapaza, Edith Miriames_PE
renati.author.dni74387141
renati.advisor.dni01209981


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess