Show simple item record

dc.contributor.advisorTudela Mamani, Juan Walteres_PE
dc.contributor.authorGoyzueta Torres, Gino Isaces_PE
dc.date.accessioned2016-11-15T16:15:52Z
dc.date.available2016-11-15T16:15:52Z
dc.date.issued2015-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2469
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se constituye por la elaboración y la evaluación de un índice sobre el Trabajo Decente para las veinticuatro regiones del Perú en el periodo del 2004 al 2013. El Trabajo Decente es un concepto acotado por la OIT, que revisa las condiciones laborales o de empleo y de educación de los trabajadores. El método utilizado es el que postula la OCDE, también adoptado por la CEPAL. La elaboración del Índice de Trabajo Decente considera una secuencia de pasos que dan robustez y credibilidad al índice, donde es relevante la etapa del Análisis Multivariado, que mediante el Análisis de Componentes Principales da respaldo estadístico a la selección de indicadores que componen el índice, también son relevantes las etapas de imputación, normalización, ponderación, agregación y análisis de robustez. La evaluación comparativa del Índice de Trabajo Decente muestra las diferencias entre las regiones del Perú, siendo en una escala del 0 al 1, las de mayor puntaje las regiones de Lima (0,6609), Madre de Dios (0,6607) y Moquegua (0,6545), y las regiones de menor puntaje Huancavelica (0,5076), Huánuco (0,5168), Cajamarca (0,5218) y Puno (0,5285). La evaluación del índice muestra la relación existente con el Índice de Competitividad Regional, por lo que el Trabajo Decente es una condición necesaria para que las regiones sean competitivas. Finalmente se plantea escenarios con diversos comportamientos de los indicadores para la región Puno para ver cómo varía el índice, donde lo mejor es enfocarse en dos indicadores específicos para mejoras del Índice de Trabajo Decentees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTrabajo Decentees_PE
dc.subjectAnálisis Multivariadoes_PE
dc.subjectAnálisis de Componentes Principaleses_PE
dc.titleElaboración y evaluación de un índice sobre el “Trabajo decente” definido a Nivel Regional en el Perú, periodo 2004 - 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess