Show simple item record

dc.contributor.advisorMoreno Terrazas, Edmundo Gerardoes_PE
dc.contributor.authorNajar Mendoza, William Lucioes_PE
dc.date.accessioned2025-07-24T15:13:20Z
dc.date.available2025-07-24T15:13:20Z
dc.date.issued2025-05-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24705
dc.description.abstractLos ecosistemas altoandinos de 3800 a 5300 m.s.n.m., en la cuenca Coata, Puno - Perú, con un área de 5264,970 km², integran elementos bióticos y abióticos cruciales como bofedales, pastizales, glaciares, cuerpos de agua, arbustales y vegetación escasa, regulando el ciclo hídrico y ofreciendo recursos esenciales. El objetivo fue analizar la variación multitemporal y predictiva de la degradación de ecosistemas y su relación con el cambio climático. La metodología es cuantitativa, no experimental con un enfoque observacional y predictivo, se utilizaron herramientas como JavaScript, Python y RStudio, con técnicas de Random Forest, Cadenas de Markov y regresiones múltiples. Los resultados en 1990, los bofedales cubrían 128,58 km² y se reducirán a 2,66 km² en 2050; los pastizales de 115,39 km² a 0,61 km²; los glaciares de 98,00 km² a 0,35 km²; los cuerpos de agua de 126,99 km² a 27,25 km²; mientras que la vegetación escasa aumentará de 4158,53 km² a 5222,18 km². En 1990, la temperatura máxima era 13,42 °C y la mínima -2,81 °C; en 2050, serán 15,8 °C y -0,87 °C, respectivamente, las precipitaciones en 2050 disminuirán de 296,07 mm a 31,63 mm, el test de Mann-Kendall mostró significancia estadística de p-valores < 0,00000143 con un nivel de significancia al 95 % (0,05). Se concluye que el aumento de temperaturas y las ausencias de precipitaciones intensificarán la degradación de los ecosistemas, reflejando una transición hacia un entorno más árido y desértico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCambio climáticoes_PE
dc.subjectDegradaciónes_PE
dc.subjectEcosistemases_PE
dc.subjectPronosticoes_PE
dc.subjectTeledetecciónes_PE
dc.titleAnálisis multitemporal y predictivo de la degradación de ecosistemas y su relación con el cambio climático en la cuenca Coata, Puno - Perú (1990 al 2050)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ecología con mención en: Evaluación del Impacto Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineEcología mención en Evaluación del Impacto Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6356-8806es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521667es_PE
renati.jurorGoyzueta Camacho, Gilmar Gamalieles_PE
renati.jurorVallenas Gaona, Maria Isabeles_PE
renati.jurorRojas Barreto, Marisoles_PE
renati.author.dni76907895
renati.advisor.dni01200514


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess