Prevalencia y carga parasitaria de diferentes Eimerias y su correlacion en crías de Alpaca del anexo Quimsachata INIA
Abstract
La Eimeriosis es una enfermedad parasitaria que afecta principalmente a las crías de alpaca donde las principales especies son E. alpacae, E. lamae, E. macusaniensis, E. peruviana, E. punoensis, E. ivitaensis de las cuales se ha examinado, tanto en condiciones de campo como en estudios experimentales, que la E. lamae y E. macusaniensis están asociados con un alto nivel de patogenicidad, causantes de cuantiosas pérdidas económicas en la región Puno. El estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia y carga parasitaria de diferentes Eimerias y su correlación en crías de alpaca del anexo Quimsachata INIA. Se colectaron muestras de heces de todas las crías de alpacas, tanto hembras y machos nacidas en la campaña 2024, posteriormente se trasladó las muestras al laboratorio de parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA – PUNO, para ser analizadas mediante el método McMáster modificado y la técnica de flotación el cual permite la identificación y el recuento de huevos por gramos de heces de ooquistes (OPG). Como resultados se obtuvo una prevalencia alta en la Eimeria lamae y con baja prevalencia para la Eimeria ivitaensis en ambos sexos. La carga parasitaria en OPG encontrados en crías de alpacas con valores altos fue para Eimeria lamae, valores medio para la Eimeria macusaniensis y valores bajos para la Eimeria alpacae, en ambos sexos. La correlación en forma general entre la carga parasitaria y las diferentes especies de Eimerias, se observa que existe unas correlaciones positivas baja entre la Eimeria alpacae y lamae y correlación moderada entre Eimeria lamae y punoensis. En conclusión, estos resultados reafirmarían la mayor susceptibilidad a la Eimeria lamae en crías de alpacas.