Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
dc.contributor.authorQuispe Huaman, Yenyes_PE
dc.date.accessioned2025-07-24T16:07:33Z
dc.date.available2025-07-24T16:07:33Z
dc.date.issued2025-06-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24709
dc.description.abstractLa Eimeriosis es una enfermedad parasitaria que afecta principalmente a las crías de alpaca donde las principales especies son E. alpacae, E. lamae, E. macusaniensis, E. peruviana, E. punoensis, E. ivitaensis de las cuales se ha examinado, tanto en condiciones de campo como en estudios experimentales, que la E. lamae y E. macusaniensis están asociados con un alto nivel de patogenicidad, causantes de cuantiosas pérdidas económicas en la región Puno. El estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia y carga parasitaria de diferentes Eimerias y su correlación en crías de alpaca del anexo Quimsachata INIA. Se colectaron muestras de heces de todas las crías de alpacas, tanto hembras y machos nacidas en la campaña 2024, posteriormente se trasladó las muestras al laboratorio de parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA – PUNO, para ser analizadas mediante el método McMáster modificado y la técnica de flotación el cual permite la identificación y el recuento de huevos por gramos de heces de ooquistes (OPG). Como resultados se obtuvo una prevalencia alta en la Eimeria lamae y con baja prevalencia para la Eimeria ivitaensis en ambos sexos. La carga parasitaria en OPG encontrados en crías de alpacas con valores altos fue para Eimeria lamae, valores medio para la Eimeria macusaniensis y valores bajos para la Eimeria alpacae, en ambos sexos. La correlación en forma general entre la carga parasitaria y las diferentes especies de Eimerias, se observa que existe unas correlaciones positivas baja entre la Eimeria alpacae y lamae y correlación moderada entre Eimeria lamae y punoensis. En conclusión, estos resultados reafirmarían la mayor susceptibilidad a la Eimeria lamae en crías de alpacas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCarga parasitariaes_PE
dc.subjectCríases_PE
dc.subjectCorrelaciónes_PE
dc.subjectEimeriases_PE
dc.subjectParasitismoes_PE
dc.titlePrevalencia y carga parasitaria de diferentes Eimerias y su correlacion en crías de Alpaca del anexo Quimsachata INIAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8052-6824es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841047es_PE
renati.jurorTraverso Arguedas, Ciro Marinoes_PE
renati.jurorZavaleta Gibaja, Mario Rubenes_PE
renati.jurorHañari Quispe, Renan Diltones_PE
renati.author.dni71575469
renati.advisor.dni44171203


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess