Show simple item record

dc.contributor.advisorLoza Del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
dc.contributor.authorÑahuincopa Vergara, Allan Stevees_PE
dc.date.accessioned2025-07-24T16:09:00Z
dc.date.available2025-07-24T16:09:00Z
dc.date.issued2023-04-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24710
dc.description.abstractLa acuicultura de trucha arco iris en el orbe, se ve afectada principalmente por la mortalidad en la etapa de incubación, pudiendo diezmar la producción y causar graves pérdidas económicas si no se tiene un buen manejo técnico, es por ello que se puso a prueba la eficiencia del extracto acuoso de Allium sativum Linnaeus “ajo” en la profilaxis de ovas embrionadas de Oncorhynchus mykiss Walbaum “trucha arco iris”, mediante experimentos realizados en la sala de incubación del Centro Experimental Chucuito de la Universidad Nacional del Altiplano, los objetivos fueron: Determinar la concentración eficiente, el tiempo adecuado, identificar efectos postratamiento e identificación del compuesto bioactivo del ajo. La metodología utilizada estuvo basada en la extracción del zumo de ajo, preparación de un control positivo, preparación de diferentes concentraciones, exposición a tiempos diferenciados, observación directa de larvas y alevinos postratamiento e identificar en un laboratorio especializado el compuesto bioactivo mediante cromatografía HPLC. Los resultados evidenciaron que la concentración y tiempo eficiente es la de 10% y un minuto de exposición, obteniendo una sobrevivencia de 87,33%, a diferencia de la profilaxis realizada con el desinfectante iodine (74,33%), el testigo tuvo una sobrevivencia de 61,67%, en larvas y alevinos de trucha arco iris no se observaron alteraciones físicas (malformaciones), el principal compuesto identificado fue Alicina a razón de 1,29mg/ml, siendo el biocompuesto que le brinda las propiedades antimicrobianas a esta especie. En conclusión, el extracto acuoso de ajo tiene efecto positivo en organismos acuáticos de hábitats altoandinos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEclosiónes_PE
dc.subjectExtracto acuosoes_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.subjectOvas embrionadases_PE
dc.subjectProfilaxises_PE
dc.subjectSobrevivenciaes_PE
dc.titleEficiencia del extracto acuoso de ajo (Allium sativum) en la profilaxis de ovas embrionadas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Acuiculturaes_PE
thesis.degree.disciplineEcología mención en Acuiculturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4915-1152es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521637es_PE
renati.jurorPerez Capa, Moiseses_PE
renati.jurorLima Medina, Israeles_PE
renati.jurorVelezvia Diaz, Jose Davides_PE
renati.author.dni40577317
renati.advisor.dni01309310


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess