Modelo matemático de la extracción de aceite esencial de Chijchipa por arrastre de vapor de agua
Abstract
La Tagetes mandonii Sch. Bip., conocida como Chijchipa, es una planta de uso tradicional con propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Su aceite esencial, extraído mediante arrastre de vapor, presenta aplicaciones potenciales en la industria alimentaria y farmacéutica, aunque requiere optimización en sus procesos de extracción. El estudio tuvo como objetivo desarrollar un modelo matemático para la extracción de aceite esencial de Chijchipa, determinar los parámetros óptimos de extracción y caracterizar sus propiedades físicas. Se empleó un enfoque teórico-experimental. El modelo matemático se construyó a partir de supuestos teóricos y se validó experimentalmente mediante un diseño con tres variables: tamaño de hojas (x1), tiempo de secado (x2) y tiempo de extracción (x3). Se utilizaron hojas y flores de Chijchipa procesadas en un equipo tipo Clevenger. El análisis estadístico identificó como condiciones óptimas: hojas desmenuzadas al 25 %, tiempo de secado de 20 días y tiempo de extracción de 15 minutos. El análisis fisicoquímico reveló componentes como 1,3-dihidro-5-metoxi-2H-benzimidazol-2-ona y trans-óxido de limoneno. Sin embargo, las propiedades físicas del aceite no cumplieron los estándares de las Normas Técnicas Peruanas. Se concluye que, el modelo matemático permitió optimizar el proceso de extracción de aceite esencial de Chijchipa, se requiere aun un ajuste adicional para que sus propiedades físicas se alinien con las normativas vigentes, abriendo paso a futuras aplicaciones industriales.