Evaluación y propuesta de plan de gestión de producción per cápita de residuos sólidos domiciliarios en función de factores socioeconómicos en la ciudad de Pichacani Laraqueri, 2024
Abstract
El incremento desmedido de la población que ha ocurrido en la ciudad de Pichacani Laraqueri, causa un incremento en la contaminación y la generación de residuos sólidos domiciliarios. Ante esta problemática, la presente investigación tiene como objetivo evaluar y proponer un plan de gestión para la producción de residuos sólidos en el hogar, considerando los factores socioeconómicos. La metodología empleada es de orientación cuantitativa, con un diseño no experimental de carácter descriptivo y nivel correlacional, utilizando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. La población y muestra está constituida por 222 jefes de familia. Como resultado del análisis de los residuos sólidos durante el año 2024, revela una producción promedio diario de 72.12 kg. La caracterización la cantidad y composición de los RSD que se generan es papel (14.76%), vidrio (7,24%), metales (5,72%), plástico (16,55%), textiles (3,81%), peligrosos (5,03%), sanitarios (12,65%), inerte (10,31%), materia orgánica (MO) (10,23%), madera (3,99%) y otros (9,71%). Se observó una correlación entre los ingresos y la generación de residuos, ya que el 73% de los hogares reportan ingresos menores a S/ 1,000. Además, el 91% de la población tiene educación secundaria completa, lo que facilita la implementación de campañas de sensibilización. El 64% de las viviendas son propias, lo que favorece la instalación de soluciones como puntos de reciclaje. En conclusión, el estudio subraya la urgencia de poner en marcha un plan completo de manejo de residuos en Pichacani Laraqueri, adaptado a las condiciones socioeconómicas y ambientales de la ciudad, por lo que se propone dicho plan cumpliendo las normativas vigentes.