Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Erick Urieles_PE
dc.date.accessioned2025-07-25T13:49:30Z
dc.date.available2025-07-25T13:49:30Z
dc.date.issued2025-07-03
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24723
dc.description.abstractEl incremento desmedido de la población que ha ocurrido en la ciudad de Pichacani Laraqueri, causa un incremento en la contaminación y la generación de residuos sólidos domiciliarios. Ante esta problemática, la presente investigación tiene como objetivo evaluar y proponer un plan de gestión para la producción de residuos sólidos en el hogar, considerando los factores socioeconómicos. La metodología empleada es de orientación cuantitativa, con un diseño no experimental de carácter descriptivo y nivel correlacional, utilizando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. La población y muestra está constituida por 222 jefes de familia. Como resultado del análisis de los residuos sólidos durante el año 2024, revela una producción promedio diario de 72.12 kg. La caracterización la cantidad y composición de los RSD que se generan es papel (14.76%), vidrio (7,24%), metales (5,72%), plástico (16,55%), textiles (3,81%), peligrosos (5,03%), sanitarios (12,65%), inerte (10,31%), materia orgánica (MO) (10,23%), madera (3,99%) y otros (9,71%). Se observó una correlación entre los ingresos y la generación de residuos, ya que el 73% de los hogares reportan ingresos menores a S/ 1,000. Además, el 91% de la población tiene educación secundaria completa, lo que facilita la implementación de campañas de sensibilización. El 64% de las viviendas son propias, lo que favorece la instalación de soluciones como puntos de reciclaje. En conclusión, el estudio subraya la urgencia de poner en marcha un plan completo de manejo de residuos en Pichacani Laraqueri, adaptado a las condiciones socioeconómicas y ambientales de la ciudad, por lo que se propone dicho plan cumpliendo las normativas vigentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPer cápitaes_PE
dc.subjectPropuestaes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectFactores socioeconómicoses_PE
dc.titleEvaluación y propuesta de plan de gestión de producción per cápita de residuos sólidos domiciliarios en función de factores socioeconómicos en la ciudad de Pichacani Laraqueri, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1671-0747es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorCieza Coronel, Lorenzo Gabrieles_PE
renati.jurorMamani Huanca, Luis Albertoes_PE
renati.jurorVera Santamaria, Jose Justinianoes_PE
renati.author.dni73107568
renati.advisor.dni02530571


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess