Efectividad de la técnica de liberación emocional en la depresión del adulto mayor, Establecimiento de Salud I-3 Chejoña - Puno - 2014
Abstract
El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de “Determinar la efectividad de la Técnica de Liberación Emocional en la depresión del adulto mayor, Establecimiento de Salud I-3 Chejoña - Puno - 2014”. La investigación fue de tipo pre – experimental con diseño pre y post test con un solo grupo. La población estuvo constituida por 51 adultos mayores y la muestra por 39 adultos mayores con niveles de depresión moderara y severa. La técnica utilizada fue la entrevista, el instrumento utilizado fue la Escala Geriátrica Abreviada de Yesavage para medir los niveles de depresión. Los resultados fueron: en cuanto a las características personales del adulto mayor con depresión; el 51.3% oscila entre las edades 70-79 años, 79.5% es de sexo femenino, 59.0% son analfabetos, 51.3% tiene como ocupación su casa y 47.7% son viudos. La técnica de liberación emocional es efectiva en la disminución de la depresión del adulto mayor, ya que antes de la intervención predominaba la depresión moderada con 64.1%, seguido de severo con 35.9%. Después de la intervención de técnica de liberación emocional con cinco sesiones (1 teórico, 4 práctico), los resultados fueron: 74.4% pasó a sin depresión, 25.6% presentó depresión moderada y 0.0% depresión severa. Estadísticamente la constatación de hipótesis fue mediante la prueba de “diferencia de dos medias muestrales”; donde Zc = 11,57 >Zt = 1,96 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se Acepta la hipótesis alterna (H1), Esto significa que si existe diferencia significativa entre el nivel de depresión Pre-test y Post-test, confirmándose que las sesiones de técnica de liberación emocional son efectivas frente a la depresión en los adultos mayores del Establecimiento de Salud I-3 Chejoña
Collections
The following license files are associated with this item: