Show simple item record

dc.contributor.advisorAyma Flores, Wilbur Rubenes_PE
dc.contributor.authorFlores Mendez, Ambar Yamilees_PE
dc.date.accessioned2025-08-07T14:39:33Z
dc.date.available2025-08-07T14:39:33Z
dc.date.issued2025-05-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24770
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los riesgos ocupacionales asociados a la actividad laboral en consultorios y clínicas veterinarias de la ciudad de Juliaca, 2024. Para ello, se evaluaron los riesgos físicos, químicos y biológicos a los que están expuestos los trabajadores en los establecimientos veterinarios. Se utilizó un enfoque descriptivo y de corte transversal, mediante la aplicación de encuestas a 60 personas, divididas en grupos de acuerdo a la edad; jóvenes (18 a 34 años), adultos (35 años a más): asociado al sexo; masculino (M), femenino (F) y en relación al puesto laboral; médico veterinario, auxiliar veterinario y groomer. Los resultados indicaron en cuanto a los riesgos físicos; que la lesión más frecuente fue la causada por mordeduras o arañazos de animales, con mayor incidencia en médicos veterinarios (55.8%) y auxiliares (35.8%) en comparación con los groomers (5.8%), diferencia que fue estadísticamente significativa (p < 0.001). Evidenciando que la naturaleza del puesto influye directamente en la exposición a este tipo de riesgo. En cuanto a riesgos químicos se encontró una asociación significativa entre el puesto de trabajo y la exposición a gases de desinfectantes (p = 0.015), contacto dérmico con productos químicos (p = 0.006) e inyecciones accidentales (p < 0.001), siendo los auxiliares y médicos veterinarios los más afectados. Asimismo, con respecto a riesgos biológicos no se encontraron asociaciones significativas entre sexo edad o puesto laboral. Sin embargo, se observó una tendencia a mayor exposición a enfermedades zoonóticas en médicos veterinarios (p = 0.082) y en trabajadores jóvenes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectActividad laborales_PE
dc.subjectConsultorios veterinarioses_PE
dc.subjectClínicas veterinariases_PE
dc.subjectRiesgos ocupacionaleses_PE
dc.titleIdentificación de los riesgos ocupacionales asociados a la actividad laboral en consultorios y clínicas veterinarias de la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria Y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8162-9414es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorJahuira Huarcaya, Faustino Adolfoes_PE
renati.jurorCatacora Flores Nubia Liliaes_PE
renati.jurorPortocarrero Prado, Harnold Segundoes_PE
renati.author.dni71987306
renati.advisor.dni01280834


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess