Show simple item record

dc.contributor.advisorMayhua Palomino, Juanes_PE
dc.contributor.authorAvalos Roque, Wilyes_PE
dc.date.accessioned2025-08-08T14:55:52Z
dc.date.available2025-08-08T14:55:52Z
dc.date.issued2025-07-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24782
dc.description.abstractLa minería es una de las actividades con mayores riesgos laborales, situación que también se refleja en la Unidad Minera Inmaculada, donde persiste una brecha en la comprensión de cómo las herramientas de gestión de seguridad influyen en el comportamiento de los trabajadores de la Galería Nicolás, limitando la efectividad de las estrategias de seguridad y la prevención de accidentes. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la aplicación de las herramientas de gestión de seguridad y su influencia en el comportamiento de los trabajadores de la galería Nicolas en la unidad minera Inmaculada. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño cuasiexperimental y nivel explicativo, trabajando con una población de 103 trabajadores y una muestra de 50, calculada con la fórmula de Cochran y corrección para población finita. Se aplicaron encuestas y revisión de informes para recolectar datos sobre el cumplimiento de las herramientas PETAR, IPERC y CHECK LIST, analizados con el software SPSS mediante la prueba t de Student. Los resultados mostraron que en 2023 hubo altos comportamientos de riesgo; 24% en PETAR, 20% en IPERC continuo y 14% en CHECK LIST, con reportes de falta de orden, limpieza y caída de materiales. Tras aplicar las herramientas de gestión en 2024, los comportamientos inseguros se redujeron a 2% y los seguros subieron a 98%, confirmándose diferencias significativas con p < 0.05, reflejando mejoras en la seguridad de los trabajadores. Se concluye que la implementación de las herramientas de gestión de seguridad influyó positivamente en el comportamiento seguro de los trabajadores, fortaleciendo la cultura de seguridad y contribuyendo a la sostenibilidad y prevención de accidentes en minería subterránea.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComportamientoes_PE
dc.subjectExposiciónes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.titleInfluencia de las herramientas de gestión de seguridad en el comportamiento de los trabajadores de la galería Nicolás de la Unidad Minera Inmaculadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0313-0946es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorSalas Urviola, Fernando Benignoes_PE
renati.jurorHuisa Mamani, Fideles_PE
renati.jurorChayña Contreras, Juan Carloses_PE
renati.author.dni70519579
renati.advisor.dni01341980


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess