dc.contributor.advisor | Mamani Cori, Vilma | es_PE |
dc.contributor.author | Arcos Gordillo, Sheyla Danitza | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T23:43:13Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T23:43:13Z | |
dc.date.issued | 2025-07-25 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24790 | |
dc.description.abstract | Las exigencias cognitivas y clínicas inherentes al ejercicio odontológico propician la aparición del estrés, lo que puede desencadenar efectos adversos en la salud general y bucal del profesional. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel estrés y el grado de autorreporte de bruxismo en Cirujanos Dentistas de la ciudad de Puno, 2025. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación cuantitativa, de diseño transversal, no experimental y correlacional; la población estuvo conformada por 506 cirujanos dentistas habilitados por el COP-Región Puno y se trabajó con una muestra de 219 profesionales seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se emplearon el “Índice de reactividad al estrés” y la “Ficha de recolección de datos para el diagnóstico del bruxismo”, instrumentos previamente validados; en el análisis estadístico se empleó la prueba no paramétrica: Coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: El 61.7% de cirujanos dentistas reportaron un nivel de estrés moderado-alto, mientras que el 32% presentaron un grado de autorreporte de bruxismo leve. Se identificó una correlación positiva de intensidad moderada (Rho de Spearman=0,689) entre ambas variables, con un nivel de significancia estadística alta (p<0.001), sin diferencias significativas según edad y sexo. Conclusión: Los resultados indican que, a mayor nivel de estrés, tiende a observarse un mayor grado de bruxismo en los Cirujanos Dentistas evaluados y que ambas variables no varían entre edad o sexo. Los hallazgos sugieren la importancia de implementar estrategias para abordar el estrés en la práctica odontológica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Bruxismo | es_PE |
dc.subject | Cirujanos dentistas | es_PE |
dc.subject | Cirujanos dentistas | es_PE |
dc.title | Relación entre el nivel de estrés y el grado de autorreporte de bruxismo en cirujanos dentistas de la ciudad de Puno, 2025. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7073-4419 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.juror | Macedo Valdivia, Sonia Caroll | es_PE |
renati.juror | Pineda Palomino, Karen Paola | es_PE |
renati.juror | Ordoñez Castillo, Yeny Liliam | es_PE |
renati.author.dni | 70069531 | |
renati.advisor.dni | 42002801 | |