dc.contributor.advisor | Curaca Arroyo, Silvia Dea | es_PE |
dc.contributor.author | Huanca Figueroa, Ximena | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Alanocca, Karin Lizbeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T23:50:48Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T23:50:48Z | |
dc.date.issued | 2025-06-19 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24791 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la resiliencia y calidad de vida en estudiantes de biomédicas de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno – 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional-descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituida por 1288 estudiantes de biomédicas y la muestra por 297, seleccionados por muestreo probabilístico estratificado. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos, la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young con una confiabilidad de 0.87 Alfa de Cronbach, y el cuestionario de WHOQOL – BREF con una confiabilidad de 0,89 Alfa de Cronbach. Los datos obtenidos fueron analizados a través del programa estadístico IMB SPSS versión 25. Para la contrastación de hipótesis, se hizo uso de la prueba estadística Rho de Spearman; se obtuvieron los siguientes resultados, se evidencia que existe relación entre la resiliencia y la calidad de vida según la dimensión salud física con Rho de Spearman (0,311) y con un nivel de significancia (p=0.000). Asimismo, existe relación entre la resiliencia y la calidad de vida según la dimensión salud psicológica con Rho de Spearman (0,172) y con un nivel de significancia (p=0.003). De igual manera, existe relación entre la resiliencia y la calidad de vida según la dimensión relaciones sociales con Rho de Spearman (0,140) y con un nivel de significancia (p=0.015). Finalmente, existe relación entre la resiliencia y la calidad de vida según la dimensión ambiente con Rho de Spearman (0,266), con un nivel de significancia (p=0.000). Se concluye que existe una relación significativa entre la resiliencia y la calidad de vida en estudiantes de biomédicas evidenciado por el coeficiente de correlación Rho de Spearman (0,289), con un nivel de significancia (p=0.000). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Biomédicas | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Resiliencia | es_PE |
dc.subject | Universitarios | es_PE |
dc.title | "Resiliencia y calidad de vida en estudiantes de biomedicas de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno-2024" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8470-1378 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Calsin Chirinos, Narda Estela | es_PE |
renati.juror | Muñoz Mendoza, Margot Alejandrina | es_PE |
renati.juror | Ramos Pineda, Zoraida Nicolasa | es_PE |
renati.author.dni | 72189936 | |
renati.author.dni | 74970009 | |
renati.advisor.dni | 29251934 | |