Show simple item record

dc.contributor.advisorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorMamani Mendoza, Karen Estrellaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-11T17:27:22Z
dc.date.available2025-08-11T17:27:22Z
dc.date.issued2025-08-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24800
dc.description.abstractLa hemorragia subaracnoidea (HSA) es una condición neurológica grave caracterizada por la extravasación de sangre en el espacio comprendido entre la aracnoides y la piamadre, generalmente como consecuencia de la ruptura de vasos intracraneales. Representa una de las patologías neuroquirúrgicas con mayor letalidad, con tasas de mortalidad que oscilan entre el 22 % y el 26 %, siendo sus principales complicaciones el vasoespasmo cerebral, el resangrado y la hidrocefalia. El diagnóstico se basa en el examen clínico y estudios de neuroimagen, y su pronóstico puede estimarse mediante escalas como Hunt y Hess y Fisher modificada. Objetivo: Determinar los indicadores predictivos asociados a mortalidad en pacientes con hemorragia subaracnoidea atendidos en el Hospital Base III Juliaca - EsSalud durante el periodo 2023–2024. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 61 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los principales indicadores clínicos asociados a mortalidad fueron: estado de conciencia disminuido al ingreso (GCS < 8) (OR: 13,57; IC 95 %: 3,1–58,1) y la hiperglucemia (OR: 7,89; p < 0,001). En cuanto a las complicaciones neurológicas, el vasoespasmo fue el más frecuente (29,5 %), mientras que el resangrado (19,7 %) se identificó como la principal causa de muerte. Se evidenció una fuerte asociación entre la mortalidad y los grados IV-V de la escala de Hunt y Hess (OR: 180,5; IC 95 %: 23,5–1382,4) y los grados III-IV de la escala de Fisher (OR: 68,8; IC 95 %: 8,0–586,1). Conclusión: La mortalidad en pacientes con HSA se asoció significativamente con un estado de conciencia disminuido al ingreso, hiperglucemia, presencia de complicaciones neurológicas, y puntuaciones elevadas en las escalas de Hunt y Hess y Fisher, lo que refuerza la importancia de una evaluación clínica y pronóstica temprana para mejorar el abordaje terapéutico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectHemorragia subaracnoideaes_PE
dc.subjectIndicadoreses_PE
dc.subjectPredictivoses_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.titleIndicadores predictivos asociados a mortalidad en pacientes con hemorragia subaracnoidea Hospital Base III Juliaca EsSalud 2023-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2970-061Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPeña Vicuña, Gilberto Felixes_PE
renati.jurorAza Gates, Edgar Gregorioes_PE
renati.jurorMamani Yucra, Renées_PE
renati.author.dni70928280
renati.advisor.dni41454635


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess