Calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal en terapia de hemodialisis y dialisis peritoneal del Hospital II EsSalud Moquegua, 2024.
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo primordial comparar la calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en terapia de hemodiálisis y diálisis peritoneal del Hospital II EsSalud de Moquegua. La metodología fue de tipo cuantitativa, comparativo, correlacional, de diseño no experimental y de transeccional. La población estuvo conformada por el total de pacientes adscritos a los programas de hemodiálisis y diálisis peritoneal, siendo conformado por 50 pacientes en hemodiálisis y 10 pacientes en diálisis peritoneal. La técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizó la Escala de calidad de vida KDQOL-36. Resultados: En cuanto al estudio, los pacientes en hemodiálisis reportaron una peor calidad de vida, principalmente en las dimensiones de salud física (80%), salud mental (76%), carga de la enfermedad renal (88%), en sintomatología (60%) y efectos de la enfermedad en la vida diaria (80%). En contraste, los pacientes con diálisis peritoneal presentaron una mejor calidad de vida teniendo en cuenta los porcentajes según dimensiones, teniendo salud física (80%), salud mental (60%), carga de la enfermedad renal (70%), en sintomatología (90%) y efectos del tratamiento en la vida diaria. Con respecto a la edad y sexo, en hemodiálisis la mayoría fueron mujeres (80%) y adultos mayores (77%), quienes manifestaron peor calidad de vida. Sin embargo, en diálisis peritoneal, el 100 % fueron varones adultos mayores que reportaron una mejor calidad de vida. Conclusión: La calidad de vida fue superior en los pacientes que reciben tratamiento de diálisis peritoneal en comparación con aquellos en hemodiálisis. El 90 % de los pacientes en diálisis peritoneal presentaron una mejor percepción de su calidad de vida, frente al 24 % de los pacientes en hemodiálisis. Estos hallazgos sugieren que el tipo de tratamiento dialítico influye significativamente en la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica.