Obesidad e inflamación en relación a indicadores hematológicos (hemoglobina y hematocrito) en pacientes del Centro de Salud la Revolución San Miguel, 2024.
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre obesidad, inflamación (PCR) e indicadores hematológicos (hemoglobina y hematocrito) en pacientes atendidos en el Centro de Salud "La Revolución" San Miguel 2024. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, analítico y de corte transversal. La población estuvo conformada por 200 pacientes y la muestra fue de 132 pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico de obesidad y análisis de hemoglobina y hematocrito, considerando los criterios de inclusión y exclusión. El método empleado fue la antropometría y la revisión documental, como técnica se utilizó la revisión de historias clínicas, como instrumento se utilizó la ficha de evaluación nutricional y bioquímico. El análisis estadístico se realizó utilizando el software SPSS versión 22 y Microsoft Excel versión 2016. Los resultados muestran que el 55.3% reflejaron una inflamación ligeramente elevada y el 87.1% de los pacientes se encontraban en un nivel de obesidad grado I. Por otro lado, el 54.4% presentan anemia leve y el 61.4% de los pacientes presentó niveles inadecuados de hematocrito. Existe relación entre obesidad y los indicadores hematológicos evidenciado con un valor p = 0.028 para hemoglobina y p=0.001 para hematocrito, también, existe relación significativa entre inflamación (PCR) y los indicadores hematológicos, evidenciado con un valor p = 0.000 para hemoglobina y p=0.009 para hematocrito. Se concluye que tanto la obesidad como la inflamación tienen relación significativa con los indicadores hematológicos (Hemoglobina y hematocrito).