Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Ugarte, Wilberes_PE
dc.contributor.authorParedes Yucra, Dante Olgeres_PE
dc.date.accessioned2025-08-14T17:17:47Z
dc.date.available2025-08-14T17:17:47Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24829
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre obesidad, inflamación (PCR) e indicadores hematológicos (hemoglobina y hematocrito) en pacientes atendidos en el Centro de Salud "La Revolución" San Miguel 2024. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, analítico y de corte transversal. La población estuvo conformada por 200 pacientes y la muestra fue de 132 pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico de obesidad y análisis de hemoglobina y hematocrito, considerando los criterios de inclusión y exclusión. El método empleado fue la antropometría y la revisión documental, como técnica se utilizó la revisión de historias clínicas, como instrumento se utilizó la ficha de evaluación nutricional y bioquímico. El análisis estadístico se realizó utilizando el software SPSS versión 22 y Microsoft Excel versión 2016. Los resultados muestran que el 55.3% reflejaron una inflamación ligeramente elevada y el 87.1% de los pacientes se encontraban en un nivel de obesidad grado I. Por otro lado, el 54.4% presentan anemia leve y el 61.4% de los pacientes presentó niveles inadecuados de hematocrito. Existe relación entre obesidad y los indicadores hematológicos evidenciado con un valor p = 0.028 para hemoglobina y p=0.001 para hematocrito, también, existe relación significativa entre inflamación (PCR) y los indicadores hematológicos, evidenciado con un valor p = 0.000 para hemoglobina y p=0.009 para hematocrito. Se concluye que tanto la obesidad como la inflamación tienen relación significativa con los indicadores hematológicos (Hemoglobina y hematocrito).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectHematocritoes_PE
dc.subjectHemoglobinaes_PE
dc.subjectInflamaciónes_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectPacientes adultoses_PE
dc.titleObesidad e inflamación en relación a indicadores hematológicos (hemoglobina y hematocrito) en pacientes del Centro de Salud la Revolución San Miguel, 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en nutrición humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7556-9264es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorChoque Quispe, Benita Maritzaes_PE
renati.jurorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
renati.jurorRivera Valdivia, Karla Ceciliaes_PE
renati.author.dni70235801
renati.advisor.dniWiber


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess