Diseño de interfaz de usuario de agente conversacional para mejorar la experiencia de usuario e inclusión digital de comunidades educativas de la región Puno - Perú.
Abstract
En la actualidad, los agentes conversacionales o chatbots son ampliamente utilizados en diversos ámbitos, como el educativo y comercial, entre otros. Sin embargo, muchos usuarios reportan experiencias insatisfactorias al interactuar con estas herramientas. Este problema radica de manera principal en deficiencias relacionadas tanto con la interfaz y la usabilidad, lo que dificulta la interacción efectiva y fluida entre los usuarios y los agentes conversacionales. Como resultado, se observa un bajo uso de estas tecnologías, lo que genera una barrera entre las personas y la tecnología. La presente investigación busca abordar esta problemática mediante el diseño de una interfaz conversacional que optimice la experiencia del usuario al interactuar con agentes conversacionales. Este diseño propone un acercamiento más intuitivo y accesible, favoreciendo la interacción entre las personas y estas herramientas tecnológicas. El proceso de investigación incluyó una revisión exhaustiva de la literatura, la identificación de problemas en las interfaces actuales, el análisis de las causas del bajo uso de los agentes conversacionales, el diseño de una propuesta funcional y su desarrollo, así como la validación mediante encuestas aplicadas a comunidades educativas. Los resultados reflejan una mejora significativa en la experiencia de los usuarios, acompañada de un incremento en la eficacia y eficiencia de la interacción con los agentes conversacionales. Además, este diseño contribuye a promover la inclusión digital en poblaciones con acceso limitado a nuevas tecnologías y establece pautas para el desarrollo de futuras interfaces conversacionales.