Show simple item record

dc.contributor.advisorJimenez Carrasco, Edith Pamelaes_PE
dc.contributor.authorHuayta Aguilar, Flor Zulemaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-20T15:25:54Z
dc.date.available2025-08-20T15:25:54Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24862
dc.description.abstractLos pequeños negocios de los asociados de la Red Prodia presentan dificultades para acceder a financiamientos que les permita mantenerse activos y competitivos dentro del mercado, frente a ello aun con los microcréditos otorgados en los grupos solidarios, el no contar con conocimientos y una planificación financiera que promueva el desarrollo de actividades productivas afecta el crecimiento económico de sus pequeños negocios. Frente a esta problemática se desarrolló la investigación que tuvo como objetivo general determinar la influencia de los microcréditos de los grupos solidarios de la Red Prodia en el crecimiento económico de los pequeños negocios de los asociados del distrito de Pucará, Puno, durante el periodo 2023. La metodología fue no experimental-transversal, con enfoque cuantitativo y nivel explicativo, cuya población estuvo conformada por 194 socios activos de los distintos grupos que conforman la Red Prodia, siendo la muestra 129 miembros. Asimismo, el instrumento para el recojo de datos se utilizó el cuestionario para obtener resultados pertinentes, de los cuales se evidenciaron que, los microcréditos han sido utilizados de manera efectiva, según el 48.06 % de los encuestados, quienes calificaron su impacto como positivo. No obstante, el 41.09 % de los participantes manifestó que, si bien los microcréditos fueron empleados adecuadamente, su contribución al crecimiento económico se ubicó en un nivel medio. Se concluyó que, los microcréditos de los grupos solidarios de la Red Prodia presenta una fuerte relación positiva con el crecimiento económico de los pequeños negocios, evidenciada con un coeficiente R alto (0.918) y un R cuadrado ajustado de 0.842, indicando que el 84.2% de la variabilidad del crecimiento económico es explicada por los microcréditos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.subjectEconómicoes_PE
dc.subjectFinanciamientoes_PE
dc.subjectMicrocréditoes_PE
dc.titleLos microcréditos de los grupos solidarios de la Red Prodia y su influencia en el crecimiento económico en los pequeños negocios de los asociados del Distrito de Pucará - Puno, periodo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8356-8034es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121266es_PE
renati.jurorMamani Vargas, Jose Luises_PE
renati.jurorFernandez Rojas, Germanes_PE
renati.jurorMamani Larico, Javier Beltranes_PE
renati.author.dni75848602
renati.advisor.dni44183325


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess