Pensamiento crítico de los estudiantes de comunicación de la escuela de formación pedagógica Juliaca
Abstract
El estudio se ocupa del pensamiento crítico de los estudiantes de formación inicial docente, ésta constituye una competencia fundamental demandada por la sociedad actual y que debe poseer todo educador; la investigación se ha realizado en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Juliaca, que está comprometido en formar maestros con esta competencia básica, el estudio se realizó en los años 2023-II-2024-I. El objetivo general fue, analizar e interpretar el pensamiento crítico de los estudiantes en las dimensiones lógica, dialógica, sustantiva, contextual y pragmática del pensamiento crítico de los estudiantes de comunicación; y cómo se manifiestan las características en las dimensiones indicadas; en este marco el problema se ha abordado desde el enfoque cualitativo, no experimental, cuyo diseño constructivo es la teoría fundamentada como método de estudio, que consiste en partir de datos codificados de las entrevistas de manera abierta, luego axial y finalmente llegar a la codificación selectiva, donde se establece las comparaciones, diferencias y similitudes constantes entre los códigos y categorías llegando a establecer una codificación teórica. En los resultados se ha identificado que los estudiantes poseen ciertos indicadores del pensamiento crítico como son: pensamiento sincero, reflexión sobre el tema, exposición basada en verdades, consideración e identificación con el contexto y el interés por resolver el problema; sin embargo, en conclusión, es necesario mejorar en los estudiantes la apertura a los distintos puntos de vista, uso de fuentes y datos, coherencia, cohesión, desconocimiento del contexto donde suceden los hechos y el interés por el tema.