Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Osco, Felipees_PE
dc.contributor.authorPercca Quispe, René Ismaeles_PE
dc.date.accessioned2025-08-22T01:53:37Z
dc.date.available2025-08-22T01:53:37Z
dc.date.issued2025-07-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24868
dc.description.abstractEl estudio se ocupa del pensamiento crítico de los estudiantes de formación inicial docente, ésta constituye una competencia fundamental demandada por la sociedad actual y que debe poseer todo educador; la investigación se ha realizado en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Juliaca, que está comprometido en formar maestros con esta competencia básica, el estudio se realizó en los años 2023-II-2024-I. El objetivo general fue, analizar e interpretar el pensamiento crítico de los estudiantes en las dimensiones lógica, dialógica, sustantiva, contextual y pragmática del pensamiento crítico de los estudiantes de comunicación; y cómo se manifiestan las características en las dimensiones indicadas; en este marco el problema se ha abordado desde el enfoque cualitativo, no experimental, cuyo diseño constructivo es la teoría fundamentada como método de estudio, que consiste en partir de datos codificados de las entrevistas de manera abierta, luego axial y finalmente llegar a la codificación selectiva, donde se establece las comparaciones, diferencias y similitudes constantes entre los códigos y categorías llegando a establecer una codificación teórica. En los resultados se ha identificado que los estudiantes poseen ciertos indicadores del pensamiento crítico como son: pensamiento sincero, reflexión sobre el tema, exposición basada en verdades, consideración e identificación con el contexto y el interés por resolver el problema; sin embargo, en conclusión, es necesario mejorar en los estudiantes la apertura a los distintos puntos de vista, uso de fuentes y datos, coherencia, cohesión, desconocimiento del contexto donde suceden los hechos y el interés por el tema.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCategorizationes_PE
dc.subjectCodinges_PE
dc.subjectContextual dimensiones_PE
dc.subjectTeacher traininges_PE
dc.subjectLogices_PE
dc.subjectCritical thinkinges_PE
dc.subjectPragmaticses_PE
dc.subjectDialogical relationshipes_PE
dc.subjectSubstantivees_PE
dc.titlePensamiento crítico de los estudiantes de comunicación de la escuela de formación pedagógica Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6361-9271es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline121998es_PE
renati.jurorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
renati.jurorHuayanca Medina, Pedro Carloses_PE
renati.jurorBustinza Choquehuanca, Sonia Agleyes_PE
renati.author.dni01214087
renati.advisor.dni01228685


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess