Show simple item record

dc.contributor.advisorCalcina Benique, Miguel Eliases_PE
dc.contributor.authorBernedo Colca, Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2025-08-22T02:18:50Z
dc.date.available2025-08-22T02:18:50Z
dc.date.issued2024-12-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24870
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda la problemática del oro refractario en minerales sulfurados, cuya recuperación se ve limitada debido a su asociación con sulfuros como pirita y arsenopirita, lo que genera un elevado consumo de cianuro en procesos convencionales de cianuración. El objetivo general fue caracterizar este tipo de mineral y optimizar la recuperación de oro mediante el pretratamiento con molienda ultrafina, etapa previa a la cianuración. Específicamente, se buscó determinar el efecto de la granulometría y el tiempo de residencia sobre la eficiencia de recuperación. La investigación se desarrolló en la Mina La Rinconada, Puno, utilizando el método de análisis por vía seca y espectrofotometría de absorción atómica. Se realizó el diseño hexagonal para evaluar las variables de mayor influencia en el proceso. Se trabajó con una muestra de mineral sulfurado refractario, sometida a molienda ultrafina hasta alcanzar una granulometría de 87,4% -200 mallas y un tiempo de residencia de 60 horas. Los resultados indicaron que estas condiciones permitieron alcanzar una recuperación máxima del 95,2% de oro; demostrando la efectividad del método propuesto. En conclusión, el pretratamiento con molienda ultrafina optimiza la recuperación de oro en minerales refractarios, ofreciendo una solución técnica viable para enfrentar las limitaciones de los procesos convencionales en este tipo de yacimientos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArsenopiritaes_PE
dc.subjectDiseño hexagonales_PE
dc.subjectModelo matemáticoes_PE
dc.subjectRefractarioes_PE
dc.subjectPiritaes_PE
dc.subjectPretratamientoes_PE
dc.subjectProceso cianuraciónes_PE
dc.titleMolienda ultrafina como pretratamiento de minerales refractarios de oro para la optimización del proceso de cianuraciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5801-6337es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorSalas Avila, Dante Atilioes_PE
renati.jurorBeltran Barriga, Pablo Antonioes_PE
renati.jurorGonzales Gonzales, Victor Andreses_PE
renati.author.dni02168302
renati.advisor.dni29340265


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess