Cultura tributaria y su incidencia en la evasión del impuesto a la renta de cuarta categoría de los albañiles del Distrito de Juliaca en el periodo 2024
Abstract
El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Evaluar la incidencia de la cultura tributaria en la evasión del impuesto a la renta de cuarta categoría de los albañiles del distrito de Juliaca en el periodo 2024, así como determinar la influencia específica de la conciencia y las actitudes tributarias en dicho fenómeno. Se realizó una investigación cuantitativa, con un diseño no experimental transversal y nivel explicativo. Se aplicaron cuestionarios a una muestra de 385 albañiles del distrito de Juliaca, y se emplearon análisis estadísticos incluyendo modelos de regresión lineal para evaluar la incidencia de la cultura tributaria y sus dimensiones en la evasión tributaria. El análisis general evidenció que la cultura tributaria explica el 44.4% de la variabilidad en la evasión del impuesto a la renta de cuarta categoría, con un coeficiente de correlación múltiple (R) de 0.666. En cuanto a las dimensiones específicas, la escasez de conciencia tributaria contribuye con un 38.2% (R = 0.618) y la falta de actitudes tributarias positivas con un 40% (R = 0.633) de la variabilidad en la evasión. Estos hallazgos muestran una incidencia significativa y moderada entre estas variables y el incumplimiento fiscal. Se concluye que la cultura tributaria, especialmente a través de la conciencia y las actitudes tributarias, influye de manera significativa en la evasión del impuesto a la renta de cuarta categoría en los albañiles de Juliaca. La ausencia o debilidad en estos aspectos incrementa el riesgo de evasión. Se recomienda implementar programas educativos y de sensibilización que fortalezcan el conocimiento tributario y promuevan actitudes positivas hacia el cumplimiento fiscal, con el fin de reducir la evasión y fomentar una cultura tributaria más sólida en este sector.