Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Bernedo, Elsa Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorCaceres Tintaya, Nestores_PE
dc.date.accessioned2025-08-28T18:42:21Z
dc.date.available2025-08-28T18:42:21Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24900
dc.description.abstractLos enfermeros enfrentan desafíos laborales significativos, marcados por una alta presión, responsabilidades elevadas, cargas intensas de trabajo y entornos con recursos insuficientes, limita la implementación de medidas de bioseguridad. Esta investigación se realizó con el objetivo de “determinar la relación entre el desempeño laboral del enfermero y las condiciones de bioseguridad en el Hospital San Martín de Porres de Macusani 2024”. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental transversal, la muestra estuvo conformada por 52 enfermeros(as); se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos: un cuestionario sobre el desempeño laboral y una ficha de evaluación respecto a condiciones de bioseguridad. El análisis de los resultados se realizó empleando estadística descriptiva y analítica, verificando la hipótesis a través de la prueba de correlación de Spearman. Los resultados: 51,9% de los enfermeros tienen un desempeño laboral de nivel medio y 48,1% considera que las condiciones de bioseguridad son buenas. Al relacionar, el 34,6% de los enfermeros con desempeño laboral de nivel medio perciben las condiciones de bioseguridad como regulares, así mismo, 38,5% señala que las condiciones generales de bioseguridad son regulares. El 26,9% con desempeño laboral medio y alto respectivamente señalaron que las condiciones de salud ocupacional son regulares. El 34,6% con desempeño de nivel alto señalan que las condiciones en las salas de hospitalización son buenas. Conclusión: Existe relación directa y significativa (p=0,000) positiva y considerable (Rho =0.649) demostrando que; a medida que mejoran las condiciones de bioseguridad, también mejora el desempeño laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBioseguridades_PE
dc.subjectCondiciones de saludes_PE
dc.subjectDesempeñoes_PE
dc.subjectEnfermeroses_PE
dc.subjectHospitalizaciónes_PE
dc.titleDesempeño laboral relacionado a condiciones de bioseguridad en enfermeros del Hospital San Martín de Porres Macusani II-1, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5825-9686es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAlvarez Urbina, Nancy Silviaes_PE
renati.jurorCalsin Apaza, Mabel Marialicees_PE
renati.jurorCervantes Zavala, Celiaes_PE
renati.author.dni42111195
renati.advisor.dni01335941


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess