Remoción de arsénico total y parámetros físico-químico con zeolita, hidralgirita y velocidad de flujo de las aguas subterráneas provenientes del distrito de Taraco, 2023
Abstract
La contaminación por arsénico en aguas subterráneas en el distrito de Taraco, 2023 representa un riesgo para la salud, siendo necesario explorar alternativas de tratamiento eficientes y de bajo costo. El objetivo fue determinar el efecto de zeolita, hidralgirita en la remoción de arsénico total y parámetros físico-químicos. La metodología fue experimental tipo descriptivo explicativo y enfoque cuantitativo, se recolectaron 20 muestras de agua en tres sectores del distrito; para el análisis se utilizó un espectrofotómetro de emisión atómica con plasma 4210 MP-AES. Los resultados del tratamiento en el sector Jasana Huarizan, se registró entre 0,0112 y 0,0198 ppm, en Jasana Central con 0,0121 y 0,0312 ppm, en Sacasco de 0,0120 y 0,0318 ppm de As. Se identificaron dos combinaciones óptimas para maximizar la remoción de arsénico, la primera, 3,5 g de zeolita, 4 g de hidralgirita y 176 RPM (concentración residual de 0,016 ppm) y 3,7 g de zeolita, 4 g de hidralgirita y 218 RPM (concentración residual de 0,0172 ppm); en Jasana Huarizan, el pH aumentó de 6,7 a 7,5; la conductividad de 185 a 395 µS/cm y los sólidos disueltos de 123 a 282 mg/L. En Jasana Central, el pH subió de 6,8 a 7,5 y el ORP disminuyó de 192 a 123 mV. En Sacasco, el pH incrementó de 6,7 a 7,5 el ORP bajó de 201 a 130 mV, la conductividad creció de 172 a 398 µS/cm y los sólidos disueltos de 115 a 264 mg/L. En conclusión, la zeolita e hidralgirita puede utilizarse en el tratamiento de aguas subterráneas con contenido de metales pesados.