Show simple item record

dc.contributor.advisorIbañez Quispe, Vladimiroes_PE
dc.contributor.authorEscarcena Flores, Roxana Milagroses_PE
dc.date.accessioned2025-09-01T15:13:29Z
dc.date.available2025-09-01T15:13:29Z
dc.date.issued2025-06-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24916
dc.description.abstractLa contaminación por arsénico en aguas subterráneas en el distrito de Taraco, 2023 representa un riesgo para la salud, siendo necesario explorar alternativas de tratamiento eficientes y de bajo costo. El objetivo fue determinar el efecto de zeolita, hidralgirita en la remoción de arsénico total y parámetros físico-químicos. La metodología fue experimental tipo descriptivo explicativo y enfoque cuantitativo, se recolectaron 20 muestras de agua en tres sectores del distrito; para el análisis se utilizó un espectrofotómetro de emisión atómica con plasma 4210 MP-AES. Los resultados del tratamiento en el sector Jasana Huarizan, se registró entre 0,0112 y 0,0198 ppm, en Jasana Central con 0,0121 y 0,0312 ppm, en Sacasco de 0,0120 y 0,0318 ppm de As. Se identificaron dos combinaciones óptimas para maximizar la remoción de arsénico, la primera, 3,5 g de zeolita, 4 g de hidralgirita y 176 RPM (concentración residual de 0,016 ppm) y 3,7 g de zeolita, 4 g de hidralgirita y 218 RPM (concentración residual de 0,0172 ppm); en Jasana Huarizan, el pH aumentó de 6,7 a 7,5; la conductividad de 185 a 395 µS/cm y los sólidos disueltos de 123 a 282 mg/L. En Jasana Central, el pH subió de 6,8 a 7,5 y el ORP disminuyó de 192 a 123 mV. En Sacasco, el pH incrementó de 6,7 a 7,5 el ORP bajó de 201 a 130 mV, la conductividad creció de 172 a 398 µS/cm y los sólidos disueltos de 115 a 264 mg/L. En conclusión, la zeolita e hidralgirita puede utilizarse en el tratamiento de aguas subterráneas con contenido de metales pesados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgua subterráneaes_PE
dc.subjectArsénicoes_PE
dc.subjectCantidad óptimaes_PE
dc.subjectHidralgiritaes_PE
dc.subjectZeolitaes_PE
dc.titleRemoción de arsénico total y parámetros físico-químico con zeolita, hidralgirita y velocidad de flujo de las aguas subterráneas provenientes del distrito de Taraco, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor enes_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0277-4945es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorOlarte Daza, Ceferino Ubertoes_PE
renati.jurorApaza Estaño, Eudes Rigobertoes_PE
renati.jurorChavez Gutierrez, Esteban Reyes_PE
renati.author.dni47089509
renati.advisor.dni01216522


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess