Show simple item record

dc.contributor.advisorNeira Cutipa, Omar Luises_PE
dc.contributor.authorQuintana Melo, Luis Enriquees_PE
dc.date.accessioned2025-09-03T13:13:27Z
dc.date.available2025-09-03T13:13:27Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24929
dc.description.abstractLa generación de energía solar fotovoltaica es clave en la transición energética, pero su desarrollo enfrenta riesgos técnicos y regulatorios que impactan en el tiempo y costo de los proyectos, debido a la falta de metodologías para identificarlos. El estudio propone una metodología basada en la simulación de Montecarlo para evaluar dichos riesgos en proyectos de gran envergadura en Puno, Perú. Se analizaron 64 riesgos a partir de datos de 60 proyectos en Perú (2023-2024) y entrevistas a expertos. Usando el software ARENA, se definieron funciones de probabilidad para cada riesgo y se simuló su impacto mediante 1000 iteraciones. Los resultados destacaron riesgos críticos: alta probabilidad de conflictos sociales, retrasos por demoras en la aprobación de Estudios de Operatividad (EO), cambios regulatorios durante la construcción y otros de menor probabilidad, pero de alto impacto. La metodología incluyó la identificación de riesgos y discretización de dos de ellos mediante la prueba de bondad Kolmogorov-Smirnov (KS) y la cuantificación de probabilidades con Montecarlo modelado en Microsoft Excel. Como recomendaciones, se sugiere incorporar riesgos financieros, replicar el método para riesgos emergentes, implementar planes de respuesta temprana y priorizar los riesgos más probables, especialmente en la etapa de ingeniería. Además, se enfatiza la monitorización continua de riesgos futuros para optimizar la ejecución de proyectos renovables. Este enfoque permite una gestión proactiva, reduciendo incertidumbres y mejorando la eficiencia en la implementación de proyectos de energía renovable no convencional (ERNC).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEnergía renovablees_PE
dc.subjectFotovoltaicaes_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectModeladoes_PE
dc.subjectMontecarloes_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.subjectSolares_PE
dc.titleDesarrollo de una metodología basada en la simulación de Montecarlo para identificar riesgos técnico-regulatorios en proyectos de generación solar fotovoltaica para la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3837-8266es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorPaye Colquehuanca, Leonardoes_PE
renati.jurorMamani Pampa, Marioes_PE
renati.jurorVargas Maron, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni70203947
renati.advisor.dni40702977


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess