Show simple item record

dc.contributor.advisorRuelas Humpiri, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorQuisocala Cari, Elycandyes_PE
dc.date.accessioned2025-09-08T13:09:24Z
dc.date.available2025-09-08T13:09:24Z
dc.date.issued2022-04-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24954
dc.description.abstractUna gestión eficaz del impuesto predial no solo fortalece la autonomía financiera municipal, sino que también resulta esencial para maximizar los beneficios del programa de incentivos, promoviendo así una gobernanza más eficiente y orientada al desarrollo local, en tal sentido. El objetivo ha sido determinar la relación entre la gestión del impuesto predial con el programa de incentivos en las municipalidades provinciales de la región de Puno, período 2012-2020. La metodología se encuentra dentro del enfoque cuantitativo, de nivel correlacional descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, la población está constituida por los funcionarios del área de administración tributaria de las municipalidades provinciales, con una muestra estratificada de 55 de las mismas, asimismo, se utilizaron la revisión documental como fuente secundario provenientes del Ministerio de Economía y Finanzas. Para el análisis de los datos se realizó mediante el software IBM SPSS Statistics 22 y el software Microsoft Excel. Los resultados demostraron la relación entre las variables gestión del impuesto predial y programa de incentivos, con un coeficiente de Rho de Spearman que muestra rs=0,640 (sig.=0,000) que indica una correlación positiva considerable entre las variables, por otro lado, el nivel de cumplimiento de la meta de gestión del impuesto predial ha sido en promedio regular de 74%, también se encontraron que los ingresos obtenidos del programa de incentivo se incrementaron tan solo en 4,596%, concluyendo, que a mejor gestión del impuesto predial incrementan los niveles de cumplimiento en el programa de incentivos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCumplimiento de metases_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.subjectImpuesto prediales_PE
dc.subjectMunicipios provincialeses_PE
dc.subjectPrograma de incentivoses_PE
dc.titleRelación de la gestión del impuesto predial y el programa de incentivos en las municipalidades provinciales de la región Puno, 2012-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Contabilidad y Administración, con mención en Auditoría y Tributaciónes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administración mención en Auditoría y Tributaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8144-7642es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline411107es_PE
renati.jurorCallohuanca Avalos, Edgar Daríoes_PE
renati.jurorCutipa Quilca, Balbina Esperanzaes_PE
renati.jurorFernandez Rojas, Germanes_PE
renati.author.dni70135481
renati.advisor.dni01322769


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess