dc.contributor.advisor | Yabar Miranda, Percy Samuel | es_PE |
dc.contributor.author | Aguilar Huanca, Joan Joseph | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T20:49:35Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T20:49:35Z | |
dc.date.issued | 2025-06-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24999 | |
dc.description.abstract | El estudio analiza la relación entre las costumbres ancestrales y la actitud de los estudiantes del CETPRO de Arte y Folklore en Puno, 2024. Se plantea como objetivo general determinar esta relación, y como objetivos específicos explorar la conexión entre rituales, creencias, normas sociales, lengua e interculturalidad con las actitudes estudiantiles. La metodología incluye una encuesta con cuestionarios tipo Likert, aplicada a una muestra de 45 estudiantes de la especialidad Música: Instrumento de cuerda-violín. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS versión 27, empleando el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados evidenciaron una correlación positiva muy fuerte (r=0.859, p<0.001) entre las costumbres ancestrales y la actitud de los estudiantes, destacando su influencia significativa en la identidad cultural. Asimismo, se encontró una relación positiva moderada a fuerte entre rituales (r=0.527), creencias (r=0.424), normas sociales (r=0.572), lengua (r=0.389) e interculturalidad (r=0.513) con la actitud estudiantil. Estos hallazgos reflejan que la adhesión a prácticas culturales y valores tradicionales promueve una actitud favorable hacia el entorno educativo y cultural. En conclusión, las costumbres ancestrales y las dimensiones estudiadas juegan un papel crucial en la formación de actitudes positivas en los estudiantes, lo que resalta la importancia de incorporar estrategias educativas que fomenten el respeto y la valoración de la herencia cultural, fortaleciendo así la identidad y cohesión social en contextos educativos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Actitud | es_PE |
dc.subject | Costumbres ancestrales | es_PE |
dc.subject | Creencias | es_PE |
dc.subject | Estudiante | es_PE |
dc.subject | Expresión cultural | es_PE |
dc.title | Las costumbres ancestrales y la actitud de los estudiantes del CETPRO de Arte y Folklore de la ciudad de Puno - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3182-9802 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 314028 | es_PE |
renati.juror | Condori Pilco, Lucio Bernardo | es_PE |
renati.juror | Calisaya Condori, Royer Melenio | es_PE |
renati.juror | Poma Mollocondo, Ronald Socrates | es_PE |
renati.author.dni | 42328304 | |
renati.advisor.dni | 01288950 | |